La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, recibió este jueves mensajes de ánimo tras comunicar que padece la COVID-19.
“Mi solidaridad y deseo de una pronta y completa recuperación a la Presidenta Jeanine Áñez”, escribió en Twitter el expresidente boliviano Carlos Mesa.
El también exmandatario del país Jorge Quiroga publicó en la misma red social un mensaje de solidaridad con Áñez, para destacar que para la “transición democrática” en Bolivia “su salud y presencia son indispensables”.
“Con la fuerza de Bolivia, con nuestras oraciones, con apoyo familiar y por la Patria, ella derrotará al coronavirus”, añadió.
“Mi solidaridad y oraciones con usted Jeanine Áñez”, escribió Luis Fernando Camacho, que al igual que la presidenta interina, Mesa y Quiroga es uno de los candidatos, por distintas agrupaciones, para las elecciones generales de septiembre en Bolivia.
Varios miembros del gabinete de la mandataria transitoria también publicaron en redes sociales mensajes de ánimo, como el ministro interino de la Presidencia, Yerko Núñez, que también padece la enfermedad.
Otros políticos como el alcalde de La Paz, Luis Revilla, y entidades como la Cámara Nacional de Comercio también mostraron su solidaridad.
Presidenta en aislamiento
Jeanine Áñez explicó en un video difundido en redes sociales que dio positivo de la COVID-19 y estará en cuarentena durante unos 14 días hasta que se haga una nueva prueba, para ver cómo se encuentra entonces.
“Me siento bien, me siento fuerte, voy a seguir trabajando de manera virtual desde mi aislamiento”, aseguró en el video.
El mensaje llega después de que se conociera que Áñez trabajaba desde la residencia presidencial en La Paz evitando en lo posible acudir a su oficina en el palacio de Gobierno, e incluso este pasado miércoles intervino por videoconferencia en un acto en el que se había anunciado su presencia.
El positivo de Áñez se suma a los de al menos tres ministros de su gabinete, mientras que otros anunciaron que cumplirían aislamiento por precaución.
Bolivia reporta 1.577 fallecidos y 42.984 positivos de COVID-19, en un país de unos once millones de habitantes, por lo que según estudios como los que publica la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos está entre los más afectados del mundo por esta pandemia en comparación con su población y en cuanto al porcentaje de fallecidos respecto a los casos confirmados de la enfermedad.
EFE
COVID-19 en Venezuela: seis muertes y 464 casos nuevos este #24Ene
Seis fallecidos y 450 nuevos casos de coronavirus en Venezuela este #23Ene
Ozonoterapia y el COVID-19: claves del tratamiento y su aplicación en Venezuela
Siete personas fallecidas y 535 nuevos contagios registrados este #22E en Venezuela
Estados Unidos revisará sanciones que obstaculicen respuesta mundial al COVID-19
Presidente de México da positivo a COVID-19 y recibe asistencia médica
Diez trabajadores sanitarios fallecieron por COVID-19 la penúltima semana de enero
Maduro presenta el Carvativir, las “goticas de José Gregorio Hernández” contra el COVID-19
COVID-19 en Venezuela: seis muertes y 464 casos nuevos este #24Ene