Parlamentarias sin oposición. En las elecciones del 6D no estarán presentes quienes disientan del chavismo. Esta es la edición 75 de nuestro semanario digital Cocuyo #7, que ya está disponible.
Un grupo de 27 organizaciones políticas opositoras al gobierno de Nicolás Maduro anunció este 2 de agosto que que no van «a colaborar con la estrategia de la dictadura«. Consideran los venideros comicios como «un fraude electoral» y no acudirán. El presidente encargado Juan Guaidó respaldó la decisión y dijo que «lucharán juntos por elegir el destino» de Venezuela.
La primera vez que el sector opositor desistió de acudir a la contienda en las urnas ante el gobierno bolivariano fue en 2005. También para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional (AN). Esto ocurre tras conocerse que sin la participación de los partidos del G4, la disposición a votar descendería a 46 %. Así lo refleja un estudio de Delphos y la Ucab.
Por su parte, analistas como Benigno Alarcón señalan que el país va rumbo a la autocratización de seguir esta ruta. Y otros como Abraham Lowenthal creen que, para encaminarse realmente hacia la transición, hay que hacer concesiones, por difíciles que resulten. Tal como lo expresó en el programa #ConLaLuz.
En el resumen de noticias de la semana, reseñamos cómo el nuevo coronavirus continúa enlutando al gremio de los trabajadores sanitarios. Siete médicos más fallecieron por esta causa. Para exigir más protección con dotación de insumos y equipos, el personal de salud protestó en Caracas frente a la sede el Pnud. Allí pidieron «al mundo que nos ayude».
El infectólogo Julio Castro, integrante de la Comisión de expertos en salud de la AN, pidió que cese la discriminación contra las personas contagiadas. También que sus opiniones sean tomadas en cuenta en discusiones técnicas con los representantes del gobierno de Maduro. Al respecto, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales presentó 11 lineamientos en su propuesta para atender la pandemia con mayor efectividad.
Y pese a haber anunciado en marzo que Venezuela contaba con más de 23 mil camas, la administración chavista sigue tomando hoteles, gimnasios, residencias estudiantiles y recintos para espectáculos como el famoso Poliedro. En el «Coso de La Rinconada» habilitó 900 camas; y solo entre Caracas y Miranda ocupa 35 hoteles con personas diagnosticadas.
Entre tanto, en los estados orientales del país sus residentes padecen por la escasez de gasolina. Mientras los gremios y las ONG educativos analizan el año escolar 2019-2020. Pero el balance es negativo: aseguran que se cerró con deficiencias y sin resultados académicos tangibles.
Toda la información de «Parlamentarias sin oposición» en tus manos. Vence la censura con Efecto Cocuyo.
Entre la duda y el desconcierto: Descarga la edición 83 de Cocuyo #7
¿A dónde va la negociación?: Descarga la edición 80 de Cocuyo #7
Por la justicia y la libertad: Descarga la edición 79 de Cocuyo #7
En busca del pacto unitario: Descarga la edición 78 de Cocuyo #7
Misión de Determinación de Hechos denuncia persecución contra ONG, sindicatos y periodistas
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Instituto de Higiene emite alerta sanitaria por lotes falsificados de Herceptin en Venezuela
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Parlamentarias sin oposición. En las elecciones del 6D no estarán presentes quienes disientan del chavismo. Esta es la edición 75 de nuestro semanario digital Cocuyo #7, que ya está disponible.
Un grupo de 27 organizaciones políticas opositoras al gobierno de Nicolás Maduro anunció este 2 de agosto que que no van «a colaborar con la estrategia de la dictadura«. Consideran los venideros comicios como «un fraude electoral» y no acudirán. El presidente encargado Juan Guaidó respaldó la decisión y dijo que «lucharán juntos por elegir el destino» de Venezuela.
La primera vez que el sector opositor desistió de acudir a la contienda en las urnas ante el gobierno bolivariano fue en 2005. También para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional (AN). Esto ocurre tras conocerse que sin la participación de los partidos del G4, la disposición a votar descendería a 46 %. Así lo refleja un estudio de Delphos y la Ucab.
Por su parte, analistas como Benigno Alarcón señalan que el país va rumbo a la autocratización de seguir esta ruta. Y otros como Abraham Lowenthal creen que, para encaminarse realmente hacia la transición, hay que hacer concesiones, por difíciles que resulten. Tal como lo expresó en el programa #ConLaLuz.
En el resumen de noticias de la semana, reseñamos cómo el nuevo coronavirus continúa enlutando al gremio de los trabajadores sanitarios. Siete médicos más fallecieron por esta causa. Para exigir más protección con dotación de insumos y equipos, el personal de salud protestó en Caracas frente a la sede el Pnud. Allí pidieron «al mundo que nos ayude».
El infectólogo Julio Castro, integrante de la Comisión de expertos en salud de la AN, pidió que cese la discriminación contra las personas contagiadas. También que sus opiniones sean tomadas en cuenta en discusiones técnicas con los representantes del gobierno de Maduro. Al respecto, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales presentó 11 lineamientos en su propuesta para atender la pandemia con mayor efectividad.
Y pese a haber anunciado en marzo que Venezuela contaba con más de 23 mil camas, la administración chavista sigue tomando hoteles, gimnasios, residencias estudiantiles y recintos para espectáculos como el famoso Poliedro. En el «Coso de La Rinconada» habilitó 900 camas; y solo entre Caracas y Miranda ocupa 35 hoteles con personas diagnosticadas.
Entre tanto, en los estados orientales del país sus residentes padecen por la escasez de gasolina. Mientras los gremios y las ONG educativos analizan el año escolar 2019-2020. Pero el balance es negativo: aseguran que se cerró con deficiencias y sin resultados académicos tangibles.
Toda la información de «Parlamentarias sin oposición» en tus manos. Vence la censura con Efecto Cocuyo.