La segunda oleada del coronavirus en Venezuela continúa en franco ascenso. Durante las últimas 24 horas el registro de muertes volvió a aumentar, con la confirmación de 11 venezolanos que perdieron la batalla contra el COVID-19.
Así lo dio a conocer la jefa de la Comisión Nacional de Prevención y Control de la enfermedad, Delcy Rodríguez, quien nuevamente recurrió a la plataforma Twitter para informar sobre los casos.
Detalló que en esta ocasión un hombre de 55 años de Caracas; una mujer de 54 de Miranda; otra de 80 años en Carabobo; además de dos hombres de 66 y 71 años de Aragua, uno más de 85 y una dama de 79 años de Anzoátegui, dos hombres de 55 y 50 años en Yaracuy y un hombre de 63 y una joven de 25 años del Zulia engrosaron la estadística fatal y la elevaron a 1.532 desde el pasado año 2020 a la fecha.
Rodríguez también explicó que en las últimas 24 horas se registró un total de 850 nuevos contagios en el territorio nacional (837 casos comunitarios y 13 importados).
Una vez más Caracas se alza como la entidad con más casos diarios, con 293 activos en sus 22 parroquias; le siguen los estados Miranda (155), Bolívar (73), Yaracuy (67), Carabobo (42), Vargas (37), Monagas (35), Aragua (30), Apure (26), Portuguesa (24), Falcón (23), Zulia (14), Barinas (6), Lara (4), Anzoátegui (4), Amazonas (2), Mérida (1) y Delta Amacuro (1).
De esta manera, Venezuela acumula este 25 de marzo, día 375 desde que se decretó la emergencia por la llegada del COVID-19,un total de 154.165 contagios; con una tasa de 93 % de pacientes recuperados (142.909) y casos activos actuales por el orden de los 9.724 activos, según la data oficial que suministra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Indicó que 7.834 de esos pacientes están atendidos en hospitales públicos, 1.622 en los CDI y solo 268 en clínicas privadas.
Agregó que los casos importados que se detectaron llegaron al país desde Panamá (9), República Dominicana (2), México (1) y Colombia (1). Todos arribaron por vía aérea a través de los aeropuertos de Maiquetía (siete de los casos) y Valencia (los otros seis).
Casos de COVID-19 importados superaron a los de transmisión comunitaria este #5Nov
Delcy Rodríguez confirma circulación de la variante BA.5 en Venezuela
Un fallecido y 55 nuevos casos de COVID-19 se notifican este #24Abr
Reportan cuatro fallecidos y 414 nuevos contagios de COVID-19 este 8 de enero
Asistencia técnica del CNE para las primarias: qué candidatos la avalan y cuáles no
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
La segunda oleada del coronavirus en Venezuela continúa en franco ascenso. Durante las últimas 24 horas el registro de muertes volvió a aumentar, con la confirmación de 11 venezolanos que perdieron la batalla contra el COVID-19.
Así lo dio a conocer la jefa de la Comisión Nacional de Prevención y Control de la enfermedad, Delcy Rodríguez, quien nuevamente recurrió a la plataforma Twitter para informar sobre los casos.
Detalló que en esta ocasión un hombre de 55 años de Caracas; una mujer de 54 de Miranda; otra de 80 años en Carabobo; además de dos hombres de 66 y 71 años de Aragua, uno más de 85 y una dama de 79 años de Anzoátegui, dos hombres de 55 y 50 años en Yaracuy y un hombre de 63 y una joven de 25 años del Zulia engrosaron la estadística fatal y la elevaron a 1.532 desde el pasado año 2020 a la fecha.
Rodríguez también explicó que en las últimas 24 horas se registró un total de 850 nuevos contagios en el territorio nacional (837 casos comunitarios y 13 importados).
Una vez más Caracas se alza como la entidad con más casos diarios, con 293 activos en sus 22 parroquias; le siguen los estados Miranda (155), Bolívar (73), Yaracuy (67), Carabobo (42), Vargas (37), Monagas (35), Aragua (30), Apure (26), Portuguesa (24), Falcón (23), Zulia (14), Barinas (6), Lara (4), Anzoátegui (4), Amazonas (2), Mérida (1) y Delta Amacuro (1).
De esta manera, Venezuela acumula este 25 de marzo, día 375 desde que se decretó la emergencia por la llegada del COVID-19,un total de 154.165 contagios; con una tasa de 93 % de pacientes recuperados (142.909) y casos activos actuales por el orden de los 9.724 activos, según la data oficial que suministra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Indicó que 7.834 de esos pacientes están atendidos en hospitales públicos, 1.622 en los CDI y solo 268 en clínicas privadas.
Agregó que los casos importados que se detectaron llegaron al país desde Panamá (9), República Dominicana (2), México (1) y Colombia (1). Todos arribaron por vía aérea a través de los aeropuertos de Maiquetía (siete de los casos) y Valencia (los otros seis).