En esta semana que corrió desde el lunes 28 de diciembre de 2020 hasta este domingo 3 de enero de 2021 fallecieron tres médicos de distintas especialidades, todos en el estado Zulia, tras haber contraído COVID-19.
El jefe de la Cátedra de Anatomía y director del Postgrado de Medicina en la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, confirmó los decesos, al igual que varios medios regionales. “Se despide este fatídico año con el fallecimiento de dos reconocidos maestros de la Facultad de Medicina de LUZ, los Dres. Rolando Torres Ferrer y Jorge Galué Urrutia, profesores eméritos de LUZ, reconocidos anatomopatólogo y oftalmólogo, respectivamente”, escribió el galeno en su cuenta de Twitter, el 31 de diciembre.

El decano de la Facultad de Medicina de LUZ, Sergio Osorio, publicó sendos comunicados de condolencia por la pérdida del médico patólogo Rolando Torres Ferrer y del oftalmólogo Jorge Galué Urrutia. Torres Ferrer se desempeñó además como vicepresidente del Colegio de Médicos de la entidad zuliana, mientras que Galué Urritia fundó la Clínica de Ojos de Maracaibo.
295 muertes en el sector salud
El médico Pediatra e Intensivista Eddy Ramírez también falleció la madrugada de este sábado 2 de enero producto de complicaciones de salud, derivadas del COVID-19. Su labor es ampliamente reconocida en territorio zuliano. (Phentermine)

La Organización Médicos Unidos por Venezuela (MUV) informó que hasta el 30 de diciembre, habían fallecido 295 trabajadores de la salud en Venezuela, de los cuales 217 son médicos, 52 enfermeras y 26 de otras profesiones u ocupaciones en el sector sanitario.
La ONG destacó que es precisamente el Zulia, el estado que lidera las muertes de trabajadores de la salud por COVID-19 con 64 casos, se suma un caso más con el deceso del Dr. Ramírez el 2 de enero. La organización destacó que durante la semana del 12 al 18 de septiembre, se registró el mayor número de muertes con 28 fallecidos entre el personal sanitario.

Discriminados por profesiones, los decesos son 24 entre los gineco obstetras, 20 pediatras, 16 anestesiólogos, 14 traumatólogos y 13 de medicina crítica.
Desde los primeros reportes de COVID-19 en marzo, Efecto Cocuyo ha podido confirmar los fallecimientos de 240 trabajadores de la salud en Venezuela.