Un total de 213 casos de COVID-19 tiene el estado Monagas, 143 de ellos de transmisión comunitaria.
De acuerdo con la gobernadora de la entidad oriental, Yelitze Santaella, las cifras corresponden al día martes 28 de julio.
Aunque el Sistema Patria registra 198 casos confirmados en esta región, la mandataria regional habla de 15 contagios más en el estado.
Los casos se encuentran en 11 de los 13 municipios de Monagas distribuidos de la siguiente manera:
Maturín: 1️⃣6️⃣ 9️⃣
Bolívar 7️⃣
Ezequiel Zamora 7️⃣
Libertador 7️⃣
Piar 5️⃣
Punceres 3️⃣
Caripe 2️⃣
Cedeño 2️⃣
Aguasay 1️⃣
Santa Bárbara 1️⃣
Sotillo 1️⃣
Mientras que los 169 casos de Maturín, que tiene el 79 % del total de contagios de la región, se encuentran en estas parroquias:
Los Godos 5️⃣4️⃣
Boquerón 1️⃣6️⃣
Las Cocuizas 3️⃣5️⃣
San Simón 2️⃣2️⃣
Santa Cruz 1️⃣5️⃣
El Corozo 1️⃣
El Furrial 4️⃣
Jusepín 1️⃣
La Pica 5️⃣
San Vicente 1️⃣
Casco central 1️⃣5️⃣
Aunque el Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt), de Maturín, era el centro centinela dispuesto por el Ministerio de Salud, en Monagas se utilizaba el Servicio Autónomo de Traumatología (Satramo) como el lugar para los pacientes.
Sin embargo, tras el aumento de los casos es ahora cuando se activará dentro del único hospital tipo IV de la entidad, la recepción de pacientes positivos de COVID-19.
Santaella dijo que comenzarán a adecuar las instalaciones para poder crear áreas de aislamiento, a fin de evitar el contacto de otros pacientes que acuden a la emergencia a las zonas donde recluirán los casos de COVID-19.
Aseguró que de los casos, el 64 % son hombres. Las edades con más casos la comprenden entre 19 y 50 años con 161 contagiados; le siguen entre 50 y 100 años con 36; de 13 a 18 años tienen 10 pacientes y de 0 a 13 años a seis niños con el virus SARS-CoV-2.
De los afectados, hay nueve pacientes en estado crítico en clínicas privadas. Y 580 personas en vigilancia, tanto en hoteles sanitarios como en las comunidades.
Los sitios de reclusión de casos son: Hotel Tibisay (113), hotel Pichincha (25), hotel Emperador (39), Satramo (10), los CDI (36) y el hotel Caripe (24).
La mandataria pidió a las personas con síntomas llamar al 911, donde los atenderá un médico que evaluará si es necesario enviar un equipo para hacer la prueba rápida. Además se habilitó el número 0414-8790150, que recibirá mensajes de texto para solicitar la consulta telemática.
«Ayer martes pudimos hacerle PCR a 172 pacientes que estaban en algunas condiciones de sintomatología significativa», explicó Santaella, al detallar el estado de los 213 casos de COVID-19.
En Monagas, como en otros estados del interior del país, el suministro de gasolina es irregular. La gobernadora dijo que ahora las cisternas con el combustible llegan cada dos días, por lo que tienen menos disponibilidad de estaciones de servicio.
«Si usted no necesita salir, no haga colas en estaciones, quédese en su casa», exhortó Santaella a los monaguenses.
Foto: El Periódico de Monagas
Segundas dosis de Sputnik V en Monagas las colocarán por terminal de número de cédula
Municipio en Monagas radicaliza aún más la cuarentena por 21 días
Aplicación de la segunda dosis de Sinopharm en Monagas será en áreas de salud comunitarias
Denuncian que hace falta personal para atender a pacientes con COVID-19 en hospital de Maturín
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Un total de 213 casos de COVID-19 tiene el estado Monagas, 143 de ellos de transmisión comunitaria.
De acuerdo con la gobernadora de la entidad oriental, Yelitze Santaella, las cifras corresponden al día martes 28 de julio.
Aunque el Sistema Patria registra 198 casos confirmados en esta región, la mandataria regional habla de 15 contagios más en el estado.
Los casos se encuentran en 11 de los 13 municipios de Monagas distribuidos de la siguiente manera:
Maturín: 1️⃣6️⃣ 9️⃣
Bolívar 7️⃣
Ezequiel Zamora 7️⃣
Libertador 7️⃣
Piar 5️⃣
Punceres 3️⃣
Caripe 2️⃣
Cedeño 2️⃣
Aguasay 1️⃣
Santa Bárbara 1️⃣
Sotillo 1️⃣
Mientras que los 169 casos de Maturín, que tiene el 79 % del total de contagios de la región, se encuentran en estas parroquias:
Los Godos 5️⃣4️⃣
Boquerón 1️⃣6️⃣
Las Cocuizas 3️⃣5️⃣
San Simón 2️⃣2️⃣
Santa Cruz 1️⃣5️⃣
El Corozo 1️⃣
El Furrial 4️⃣
Jusepín 1️⃣
La Pica 5️⃣
San Vicente 1️⃣
Casco central 1️⃣5️⃣
Aunque el Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt), de Maturín, era el centro centinela dispuesto por el Ministerio de Salud, en Monagas se utilizaba el Servicio Autónomo de Traumatología (Satramo) como el lugar para los pacientes.
Sin embargo, tras el aumento de los casos es ahora cuando se activará dentro del único hospital tipo IV de la entidad, la recepción de pacientes positivos de COVID-19.
Santaella dijo que comenzarán a adecuar las instalaciones para poder crear áreas de aislamiento, a fin de evitar el contacto de otros pacientes que acuden a la emergencia a las zonas donde recluirán los casos de COVID-19.
Aseguró que de los casos, el 64 % son hombres. Las edades con más casos la comprenden entre 19 y 50 años con 161 contagiados; le siguen entre 50 y 100 años con 36; de 13 a 18 años tienen 10 pacientes y de 0 a 13 años a seis niños con el virus SARS-CoV-2.
De los afectados, hay nueve pacientes en estado crítico en clínicas privadas. Y 580 personas en vigilancia, tanto en hoteles sanitarios como en las comunidades.
Los sitios de reclusión de casos son: Hotel Tibisay (113), hotel Pichincha (25), hotel Emperador (39), Satramo (10), los CDI (36) y el hotel Caripe (24).
La mandataria pidió a las personas con síntomas llamar al 911, donde los atenderá un médico que evaluará si es necesario enviar un equipo para hacer la prueba rápida. Además se habilitó el número 0414-8790150, que recibirá mensajes de texto para solicitar la consulta telemática.
«Ayer martes pudimos hacerle PCR a 172 pacientes que estaban en algunas condiciones de sintomatología significativa», explicó Santaella, al detallar el estado de los 213 casos de COVID-19.
En Monagas, como en otros estados del interior del país, el suministro de gasolina es irregular. La gobernadora dijo que ahora las cisternas con el combustible llegan cada dos días, por lo que tienen menos disponibilidad de estaciones de servicio.
«Si usted no necesita salir, no haga colas en estaciones, quédese en su casa», exhortó Santaella a los monaguenses.
Foto: El Periódico de Monagas