“La variante brasileña del COVID-19 es altamente agresiva y virulenta, debemos maximizar esfuerzos para cortar las cadenas de contagio y cuidar la vida de todas las familias. Esta semana, del 15 al 21 de marzo, activaremos en conjunto con el Gobierno Nacional un cerco sanitario en nuestro estado Miranda”.
Así lo escribió en su cuenta de Instagram Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda, quien detalló las medidas a seguir durante esta semana:
“Les pido máxima conciencia, si presentan algún síntoma deben acudir al CDI más cercano, no duden en buscar ayuda temprana, esa puede ser la diferencia entre perder o ganar la batalla”, destacó.
También, el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, usó las redes sociales para informar sobre el plan de bioseguridad, a propósito del alza de casos de COVID-19 en el área metropolitana.
“En el municipio Chacao reforzaremos todas las medidas de bioseguridad para la prevención del contagio de la nueva variante brasileña del COVID-19, la cual es más agresiva y virulenta”.
El plan que se hace vigente a partir de este lunes 15 de marzo del 2021, desde las 5:00 de la mañana implica:
En El Hatillo la autoridad local, Elías Sayegh, informó que la cuarentena se regirá de la siguiente manera:
Sólo podrán operar negocios en áreas priorizadas (alimentos, medicinas, ferreterías, construcción, bancos, talleres, oficinas públicas).
Los sectores antes mencionados deben cumplir con las medidas de bioseguridad y el uso obligatorio del tapabocas, en los mismos horarios que vienen trabajando.
Dijo que se deben detectar los casos lo antes posible. La detección temprana del virus es clave para superarlo.
Así que si una persona tiene algún síntoma de #COVID19 debe dirigirse lo antes posible al CDI de #ElCalvario o a nuestro Ambulatorio Jesús Reggeti de #ElHatillo.
El equipo médico del CDI de #ElCalvario o del Ambulatorio Jesús Reggeti de #SaludElHatillo realizarán el chequeo y despistaje y le dirán qué hacer.
“A todos nuestros adultos mayores y personas con patologías de base quiero decirles con toda responsabilidad que deben quedarse en sus casas. Quédense en sus casas, a menos que sea absolutamente necesario salir, para comprar medicinas, alimentos o alguna otra emergencia.
En este municipio del este capitalino siguen prohibidas las concentraciones y reuniones.
Sayegh solicitó mucha responsabilidad a la hora de difundir información. Esta semana estuvieron rodando varias cadenas falsas por distintos chats y redes sociales.
Darwin Rosales, su homólogo en Baruta, solo escribió en su cuenta de Twitter que “ante la difícil situación que estamos viviendo por la pandemia es mi deber, a pelar a la máxima responsabilidad ciudadana en materia de prevención”.
E indicó que el uso de mascarillas es obligatorio y que están prohibidas las reuniones sociales y las fiestas.
Las entidades con mayor número de casos activos del nuevo coronavirus son Distrito Capital con 2.149 casos activos, Miranda con 839, Zulia con 748, Vargas con 669, Carabobo con 308, Bolívar con 251. Las tasas de casos activos más altas (por cada 100 mil habitantes) están en Vargas con 175, Distrito Capital con 103, Nueva Esparta con 28, Yaracuy con 27 y Miranda con 25.
En las últimas 24 horas se detectaron 550 casos comunitarios, de los cuales la mayoría está en Distrito Capital (96), Carabobo (83), Nueva Esparta (59), Vargas (58) Miranda (46), Sucre (26), Portuguesa (24), Yaracuy (23), Zulia (23), Monagas (23), Aragua (14), Falcón (14), Cojedes (7), Guárico (7), Táchira (6), Apure (4) y Barinas (4).
COVID en Venezuela: 75 nuevos contagios y 1 fallecido este #12Jun
Reporte oficial de COVID-19 suma 68 nuevos casos y ningún fallecido este #5Jun
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
Nuevos nombres, casos y detenciones. Qué dijo Saab sobre la trama de corrupción “Pdvsa-Cripto”
Control Ciudadano critica «nulo» avance entre la cooperación militar de Venezuela y Colombia
“La variante brasileña del COVID-19 es altamente agresiva y virulenta, debemos maximizar esfuerzos para cortar las cadenas de contagio y cuidar la vida de todas las familias. Esta semana, del 15 al 21 de marzo, activaremos en conjunto con el Gobierno Nacional un cerco sanitario en nuestro estado Miranda”.
Así lo escribió en su cuenta de Instagram Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda, quien detalló las medidas a seguir durante esta semana:
“Les pido máxima conciencia, si presentan algún síntoma deben acudir al CDI más cercano, no duden en buscar ayuda temprana, esa puede ser la diferencia entre perder o ganar la batalla”, destacó.
También, el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, usó las redes sociales para informar sobre el plan de bioseguridad, a propósito del alza de casos de COVID-19 en el área metropolitana.
“En el municipio Chacao reforzaremos todas las medidas de bioseguridad para la prevención del contagio de la nueva variante brasileña del COVID-19, la cual es más agresiva y virulenta”.
El plan que se hace vigente a partir de este lunes 15 de marzo del 2021, desde las 5:00 de la mañana implica:
En El Hatillo la autoridad local, Elías Sayegh, informó que la cuarentena se regirá de la siguiente manera:
Sólo podrán operar negocios en áreas priorizadas (alimentos, medicinas, ferreterías, construcción, bancos, talleres, oficinas públicas).
Los sectores antes mencionados deben cumplir con las medidas de bioseguridad y el uso obligatorio del tapabocas, en los mismos horarios que vienen trabajando.
Dijo que se deben detectar los casos lo antes posible. La detección temprana del virus es clave para superarlo.
Así que si una persona tiene algún síntoma de #COVID19 debe dirigirse lo antes posible al CDI de #ElCalvario o a nuestro Ambulatorio Jesús Reggeti de #ElHatillo.
El equipo médico del CDI de #ElCalvario o del Ambulatorio Jesús Reggeti de #SaludElHatillo realizarán el chequeo y despistaje y le dirán qué hacer.
“A todos nuestros adultos mayores y personas con patologías de base quiero decirles con toda responsabilidad que deben quedarse en sus casas. Quédense en sus casas, a menos que sea absolutamente necesario salir, para comprar medicinas, alimentos o alguna otra emergencia.
En este municipio del este capitalino siguen prohibidas las concentraciones y reuniones.
Sayegh solicitó mucha responsabilidad a la hora de difundir información. Esta semana estuvieron rodando varias cadenas falsas por distintos chats y redes sociales.
Darwin Rosales, su homólogo en Baruta, solo escribió en su cuenta de Twitter que “ante la difícil situación que estamos viviendo por la pandemia es mi deber, a pelar a la máxima responsabilidad ciudadana en materia de prevención”.
E indicó que el uso de mascarillas es obligatorio y que están prohibidas las reuniones sociales y las fiestas.
Las entidades con mayor número de casos activos del nuevo coronavirus son Distrito Capital con 2.149 casos activos, Miranda con 839, Zulia con 748, Vargas con 669, Carabobo con 308, Bolívar con 251. Las tasas de casos activos más altas (por cada 100 mil habitantes) están en Vargas con 175, Distrito Capital con 103, Nueva Esparta con 28, Yaracuy con 27 y Miranda con 25.
En las últimas 24 horas se detectaron 550 casos comunitarios, de los cuales la mayoría está en Distrito Capital (96), Carabobo (83), Nueva Esparta (59), Vargas (58) Miranda (46), Sucre (26), Portuguesa (24), Yaracuy (23), Zulia (23), Monagas (23), Aragua (14), Falcón (14), Cojedes (7), Guárico (7), Táchira (6), Apure (4) y Barinas (4).