Mercado municipal de Puerto La Cruz abrirá hasta las 12:00 del mediodía

CORONAVIRUS · 17 JULIO, 2020 19:39

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

5
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

En el mercado municipal de Puerto La Cruz, bajo el nuevo esquema de trabajo impuesto por la alcaldesa Herminia García, solo se podrá expender productos al público hasta las 12:00 del mediodía.

Los trabajadores informales, que protestaron a principios de esta semana por el cierre de las instalaciones, tendrán menos presencia dentro del lugar, y se mantienen los días viernes, sábado y domingos, como los únicos para vender mercancía.

En conversación telefónica con Efecto Cocuyo, el presidente de la Asociación de Comerciantes del mercado municipal de Puerto La Cruz, Luis Villarroel, detalló que este horario «es un ensayo» de la alcaldía para evaluarlo y ver si se amplían las fechas para que los adjudicatarios puedan trabajar más días.

Entre las medidas que se aplican está la prohibición de llevar niños o adolescentes al mercado, solo habrá dos entradas con puntos de desinfección y una salida.

«Se está acondicionando otra entrada con equipos de desinfección, que la gente pase más rápido al mercado», dijo Villarroel sobre el primer día de aplicación del nuevo horario.

Recalcó que este viernes, 17 de julio, todavía algunos usuarios llevaron a niños a las instalaciones, pero desde este 18 de julio no lo permitirán.

«No se va a permitir entrada de niños dentro del mercado para minimizar la cantidad de personas. Es menor riesgo de contagio si hay menos personas dentro de las instalaciones», resaltó.

Los vendedores deberán portar guantes y tapabocas y los compradores llevar sus mascarillas. La atención al público será desde las 6:00 de la mañana.

Restricción de vehículos

En declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), la alcaldesa informó que el Paseo Miranda y las calles Venezuela, Dividive, Unión y Esperanza serán pasos peatonales. Por esas vías «permanecerá restringido el acceso de los vehículos».

Además, las entradas al mercado municipal de Puerto La Cruz serán las de las calles Esperanza y el Paseo Miranda. La salida será por la calle Venezuela.

Sin embargo, Villarroel planteó habilitar otra salida para evitar la aglomeración de personas al irse del centro de abastecimiento.

El diario El Tiempo de Puerto La Cruz informó que aún no se había instalado el punto de desinfección en la entrada del Paseo Miranda. Además, aunque los vehículos no pudieron circular por los pasos peatonales impuestos por la alcaldía, sí lo hicieron las motos.

Pérdidas incalculables

El presidente de la asociación de comerciantes también informó que debido al cierre prolongado hasta este viernes, hubo pérdidas que aún no han sido cuantificadas por los 1.735 vendedores del mercado municipal de Puerto La Cruz.

«Las pérdidas son incalculables, sigo haciendo estudio con el equipo; fueron bastantes fuertes: se perdió carne, pollo, hortalizas, la gente asimiló hacia adelante», sostuvo.

Foto: El Tiempo de Puerto La Cruz

CORONAVIRUS · 17 JULIO, 2020

Mercado municipal de Puerto La Cruz abrirá hasta las 12:00 del mediodía

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

En el mercado municipal de Puerto La Cruz, bajo el nuevo esquema de trabajo impuesto por la alcaldesa Herminia García, solo se podrá expender productos al público hasta las 12:00 del mediodía.

Los trabajadores informales, que protestaron a principios de esta semana por el cierre de las instalaciones, tendrán menos presencia dentro del lugar, y se mantienen los días viernes, sábado y domingos, como los únicos para vender mercancía.

En conversación telefónica con Efecto Cocuyo, el presidente de la Asociación de Comerciantes del mercado municipal de Puerto La Cruz, Luis Villarroel, detalló que este horario «es un ensayo» de la alcaldía para evaluarlo y ver si se amplían las fechas para que los adjudicatarios puedan trabajar más días.

Entre las medidas que se aplican está la prohibición de llevar niños o adolescentes al mercado, solo habrá dos entradas con puntos de desinfección y una salida.

«Se está acondicionando otra entrada con equipos de desinfección, que la gente pase más rápido al mercado», dijo Villarroel sobre el primer día de aplicación del nuevo horario.

Recalcó que este viernes, 17 de julio, todavía algunos usuarios llevaron a niños a las instalaciones, pero desde este 18 de julio no lo permitirán.

«No se va a permitir entrada de niños dentro del mercado para minimizar la cantidad de personas. Es menor riesgo de contagio si hay menos personas dentro de las instalaciones», resaltó.

Los vendedores deberán portar guantes y tapabocas y los compradores llevar sus mascarillas. La atención al público será desde las 6:00 de la mañana.

Restricción de vehículos

En declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), la alcaldesa informó que el Paseo Miranda y las calles Venezuela, Dividive, Unión y Esperanza serán pasos peatonales. Por esas vías «permanecerá restringido el acceso de los vehículos».

Además, las entradas al mercado municipal de Puerto La Cruz serán las de las calles Esperanza y el Paseo Miranda. La salida será por la calle Venezuela.

Sin embargo, Villarroel planteó habilitar otra salida para evitar la aglomeración de personas al irse del centro de abastecimiento.

El diario El Tiempo de Puerto La Cruz informó que aún no se había instalado el punto de desinfección en la entrada del Paseo Miranda. Además, aunque los vehículos no pudieron circular por los pasos peatonales impuestos por la alcaldía, sí lo hicieron las motos.

Pérdidas incalculables

El presidente de la asociación de comerciantes también informó que debido al cierre prolongado hasta este viernes, hubo pérdidas que aún no han sido cuantificadas por los 1.735 vendedores del mercado municipal de Puerto La Cruz.

«Las pérdidas son incalculables, sigo haciendo estudio con el equipo; fueron bastantes fuertes: se perdió carne, pollo, hortalizas, la gente asimiló hacia adelante», sostuvo.

Foto: El Tiempo de Puerto La Cruz

¿Cómo valoras esta información?

5

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO