La ONG Médicos Unidos de Venezuela denunció que los decesos del personal sanitario en el país son invisibilizados en los reportes oficiales, que a diario realiza la Comisión Presidencial del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro.
Este domingo 13 de junio publicaron una lista de al menos 24 trabajadores del sector salud que fallecieron en Venezuela «con criterios para COVID-19″.
Aseguraron en su cuenta de Twitter que «trabajadores de la salud no sólo nos hemos quedado esperando los insumos, equipos de protección personal y las vacunas, también a quienes expliquen el incremento acelerado de fallecidos. Somos invisibilizados en los reportes oficiales», expresaron.
Además, responsabilizaron de estos decesos al Ministerio de la Salud del gobierno chavista. Esta ONG informó este domingo que con criterios para COVID-19 totalizan en su monitoreo un total de 638 trabajadores y trabajadoras de la salud que han muerto en el país por la enfermedad del nuevo coronavirus.
El gobierno de Maduro solo ha informado de forma pública el deceso de 23 de esos casos. Sin embargo, a la Organización Panamericana de la Salud reportó hasta el pasado 17 de mayo el deceso de 165 trabajadoras y trabajadores sanitarios, así como el contagio de 3.026 de ellos.
Estas cifras convierten a Venezuela en el país de América con la tasa de letalidad más alta del continente dentro del personal sanitario. En otras palabras, de cada 100 miembros del personal sanitario que se enferma del COVID-19, cinco de ellos mueren en el país.
Efecto Cocuyo ha podido verificar hasta este 13 de junio la muerte de por los menos 485 de las y los profesionales de la salud por el COVID-19. De esa cifra, 266 son médicos (264 hombres y 102 mujeres), 83 son del área de enfermería (65 mujeres y 18 hombres), 29 son trabajadores de otras áreas, además de siete odontólogos.
De los 24 nuevos decesos que denuncia Médicos Unidos de Venezuela este domingo, Efecto Cocuyo ha podido confirmar 10 de ellos en esta semana (siete médicos y tres trabajadores de la salud). Se trata de tres bionalistas y ocho médicos en el estado Zulia y un internista de Mérida.
Seis nuevos casos de COVID-19 se registran en Venezuela este 17 de marzo
COVID-19 en Venezuela: 11 nuevos casos fueron detactados este 16 de marzo
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
La ONG Médicos Unidos de Venezuela denunció que los decesos del personal sanitario en el país son invisibilizados en los reportes oficiales, que a diario realiza la Comisión Presidencial del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro.
Este domingo 13 de junio publicaron una lista de al menos 24 trabajadores del sector salud que fallecieron en Venezuela «con criterios para COVID-19″.
Aseguraron en su cuenta de Twitter que «trabajadores de la salud no sólo nos hemos quedado esperando los insumos, equipos de protección personal y las vacunas, también a quienes expliquen el incremento acelerado de fallecidos. Somos invisibilizados en los reportes oficiales», expresaron.
Además, responsabilizaron de estos decesos al Ministerio de la Salud del gobierno chavista. Esta ONG informó este domingo que con criterios para COVID-19 totalizan en su monitoreo un total de 638 trabajadores y trabajadoras de la salud que han muerto en el país por la enfermedad del nuevo coronavirus.
El gobierno de Maduro solo ha informado de forma pública el deceso de 23 de esos casos. Sin embargo, a la Organización Panamericana de la Salud reportó hasta el pasado 17 de mayo el deceso de 165 trabajadoras y trabajadores sanitarios, así como el contagio de 3.026 de ellos.
Estas cifras convierten a Venezuela en el país de América con la tasa de letalidad más alta del continente dentro del personal sanitario. En otras palabras, de cada 100 miembros del personal sanitario que se enferma del COVID-19, cinco de ellos mueren en el país.
Efecto Cocuyo ha podido verificar hasta este 13 de junio la muerte de por los menos 485 de las y los profesionales de la salud por el COVID-19. De esa cifra, 266 son médicos (264 hombres y 102 mujeres), 83 son del área de enfermería (65 mujeres y 18 hombres), 29 son trabajadores de otras áreas, además de siete odontólogos.
De los 24 nuevos decesos que denuncia Médicos Unidos de Venezuela este domingo, Efecto Cocuyo ha podido confirmar 10 de ellos en esta semana (siete médicos y tres trabajadores de la salud). Se trata de tres bionalistas y ocho médicos en el estado Zulia y un internista de Mérida.