La ONG Médicos Unidos Venezuela reconoció este miércoles 25 de agosto que en el país hay un caldo de cultivo para propagar la pandemia del COVID-19: la campaña por las elecciones, el inicio de clases y el bajo porcentaje de vacunación con la circulación de la variante delta.
«Tres eventos que aceleraran la propagación: Detección de circulación de Delta y los llamados a reinicio de clases y el inicio de campaña electoral con menos del 3% de la población con cobertura completa de vacunación», publicó en su cuenta de Twitter la organización dedicada al sector salud.
La ONG ha insistido en la necesidad de organización y acuerdos para generar un plan nacional de vacunación público y efectivo, lo que también han solicitado desde la mesa técnica nacional de vacunación, que el pasado 16 de junio, también advirtió de su inoperatividad ante la falta de reuniones del grupo.
La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, reiteró este 21 de agosto, sobre el regreso a clases presenciales para el mes de octubre, posibilidad ya adelantada por el gobernante Nicolás Maduro recientemente, «si se logra acelerar el proceso de vacunación en el país».
La funcionaria no confirmó si será posible o no el retorno a las aulas en plena pandemia por COVID-19 y la llegada de la variante delta a tres estados y Caracas, pero dijo que es el plan de Maduro y que las jornadas de inmunización serán “intensificadas”.
“Vamos a la intensificación del proceso de vacunación para los meses de agosto, septiembre y octubre, tenemos que vacunarnos, llegar a inmunizar al 70% de la población que es el objetivo. Llegaron las vacunas, vamos a vacunarnos”, dijo.
“Venezuela ha recibido más vacunas desde China pero no las anuncian”, dice Médicos Unidos
Médicos Unidos Venezuela indicó este sábado 22 de agosto que no conoce “plan ni cronogramas de vacunación, tampoco conocemos cronogramas de llegadas de segundas dosis de Sputnik, ni resto de vacunas”, pero que las vacunas chinas sí están llegando al país, sólo que el Ministerio no las está anunciando públicamente.
En el país se espera la llegada de algo más de seis millones de vacunas del mecanismo Covax, que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), según dijo recientemente el gobernante Nicolás Maduro.
Mientras, este martes 24 de agosto se registraron otros 15 fallecidos por COVID-19 y 928 casos de la enfermedad del nuevo coronavirus con personas fallecidas en Miranda, Anzoátegui, Caracas, Sucre, Táchira y Barinas.
Se reportan 13 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela en tres estados
Un fallecido y 18 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas
Tres nuevos contagios de COVID-19 elevan a 414 los casos activos en el país
Dos fallecidos y 24 nuevos casos COVID-19 en Venezuela durante este 4 de febrero
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
Corea del Norte afirma haber probado dron submarino para generar tsunamis radiactivos
EE.UU. investiga vínculos de Credit Suisse y UBS con clientes rusos
Portales de la mentira: cómo es el enjambre internacional de “medios independientes” al servicio de las narrativas chavistas
La ONG Médicos Unidos Venezuela reconoció este miércoles 25 de agosto que en el país hay un caldo de cultivo para propagar la pandemia del COVID-19: la campaña por las elecciones, el inicio de clases y el bajo porcentaje de vacunación con la circulación de la variante delta.
«Tres eventos que aceleraran la propagación: Detección de circulación de Delta y los llamados a reinicio de clases y el inicio de campaña electoral con menos del 3% de la población con cobertura completa de vacunación», publicó en su cuenta de Twitter la organización dedicada al sector salud.
La ONG ha insistido en la necesidad de organización y acuerdos para generar un plan nacional de vacunación público y efectivo, lo que también han solicitado desde la mesa técnica nacional de vacunación, que el pasado 16 de junio, también advirtió de su inoperatividad ante la falta de reuniones del grupo.
La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, reiteró este 21 de agosto, sobre el regreso a clases presenciales para el mes de octubre, posibilidad ya adelantada por el gobernante Nicolás Maduro recientemente, «si se logra acelerar el proceso de vacunación en el país».
La funcionaria no confirmó si será posible o no el retorno a las aulas en plena pandemia por COVID-19 y la llegada de la variante delta a tres estados y Caracas, pero dijo que es el plan de Maduro y que las jornadas de inmunización serán “intensificadas”.
“Vamos a la intensificación del proceso de vacunación para los meses de agosto, septiembre y octubre, tenemos que vacunarnos, llegar a inmunizar al 70% de la población que es el objetivo. Llegaron las vacunas, vamos a vacunarnos”, dijo.
“Venezuela ha recibido más vacunas desde China pero no las anuncian”, dice Médicos Unidos
Médicos Unidos Venezuela indicó este sábado 22 de agosto que no conoce “plan ni cronogramas de vacunación, tampoco conocemos cronogramas de llegadas de segundas dosis de Sputnik, ni resto de vacunas”, pero que las vacunas chinas sí están llegando al país, sólo que el Ministerio no las está anunciando públicamente.
En el país se espera la llegada de algo más de seis millones de vacunas del mecanismo Covax, que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), según dijo recientemente el gobernante Nicolás Maduro.
Mientras, este martes 24 de agosto se registraron otros 15 fallecidos por COVID-19 y 928 casos de la enfermedad del nuevo coronavirus con personas fallecidas en Miranda, Anzoátegui, Caracas, Sucre, Táchira y Barinas.