Durante la madrugada de este 15 de abril arribó a Venezuela un avión proveniente de Rusia con 50 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V y un millón de tabletas de Favipiravir, antiviral ruso, que serán aplicadas a 25 mil pacientes como tratamiento para el COVID-19, según información oficial.
El ministro de salud Carlos Alvarado, al recibir el cargamento, expresó al canal del Estado que con estas nuevas dosis de Sputnik V se espera continuar la fase de inmunización del personal que trabaja en primera línea contra el COVID-19 y a los adultos mayores.
Al referirse al antiviral, destacó que «demuestra gran efectividad en impedir la replicación del virus en el organismo», y será distribuido de manera inmediata a todos los estados para la atención de pacientes con la patología leve y moderada.
El pasado 29 de marzo un avión del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) aterrizó en el país, proveniente de Moscú, con el cargamento de 50 mil vacunas rusas.
Alvarado indicó que con este nuevo lote se iniciará la inmunización de personas mayores de 60 años.
Hasta ese momento el país contaba con 800 mil dosis vacunas contra el COVID-19.
Venezuela inició el proceso de vacunación de ciertos sectores el 18 de febrero, en su primera fase y luego para el personal médico del país.
El gobierno de Maduro acordó con la Federación de Rusia la adquisición de 10 millones de dosis de la Sputnik V en un año; el primer cargamento llegó el 13 de febrero y el segundo el 6 de marzo.
China califica al director de la OMS de «irresponsable» por su crítica al plan «covid cero»
Llegan a Venezuela 3.1 millones de dosis de vacunas adquiridas a través del Covax
Nuevo lote de Sputnik V parte a Venezuela, según embajador ruso
ONG solicitan información sobre el plan de vacunación en Amazonas
Cabello pide mantener la unidad en el Psuv y buscar a los «descontentos»
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Durante la madrugada de este 15 de abril arribó a Venezuela un avión proveniente de Rusia con 50 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V y un millón de tabletas de Favipiravir, antiviral ruso, que serán aplicadas a 25 mil pacientes como tratamiento para el COVID-19, según información oficial.
El ministro de salud Carlos Alvarado, al recibir el cargamento, expresó al canal del Estado que con estas nuevas dosis de Sputnik V se espera continuar la fase de inmunización del personal que trabaja en primera línea contra el COVID-19 y a los adultos mayores.
Al referirse al antiviral, destacó que «demuestra gran efectividad en impedir la replicación del virus en el organismo», y será distribuido de manera inmediata a todos los estados para la atención de pacientes con la patología leve y moderada.
El pasado 29 de marzo un avión del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) aterrizó en el país, proveniente de Moscú, con el cargamento de 50 mil vacunas rusas.
Alvarado indicó que con este nuevo lote se iniciará la inmunización de personas mayores de 60 años.
Hasta ese momento el país contaba con 800 mil dosis vacunas contra el COVID-19.
Venezuela inició el proceso de vacunación de ciertos sectores el 18 de febrero, en su primera fase y luego para el personal médico del país.
El gobierno de Maduro acordó con la Federación de Rusia la adquisición de 10 millones de dosis de la Sputnik V en un año; el primer cargamento llegó el 13 de febrero y el segundo el 6 de marzo.