El jefe de postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, confirmó el fallecimiento del especialista en nefrología, Luis Sulbarán, a causa del COVID-19 en el estado Zulia.
A través de las redes sociales, familiares y amigos solicitaron ayuda para localizar los medicamentos que necesitaba. Sulbarán era un reconocido especialista en el área y dueño de la Unidad de Diálisis Nefrozulia. Según Pachano, era un médico muy querido en el municipio San Francisco.
Entre los días 2 y 3 de agosto, fallecieron los médicos Luis Felipe Salazar, Héctor Millán y Alexander Gotera según informó el gremio médico en la entidad. Con estas muertes, suman cinco médicos fallecidos desde el 1º de agosto. Primero fallecieron el gastroenterólogo pediatra Alonso Adrianza y el neurocirujano Cipriano Brito. Con la partida de Luis Sulbarán, la cifra sube a seis.
En total, 23 médicos han muerto en el estado Zulia, cifra que llega a 24 si se incluye al residente Danis Montero, quien enfermó en Venezuela pero falleció en Colombia, su país natal, a mediados de julio. También han fallecido dos enfermeras, un instrumentador quirúrgico y un docente de la Universidad de Ciencias de la Salud en Zulia.
Según datos recopilados por Efecto Cocuyo a partir de información confirmada por gremios, al menos 43 trabajadores de la salud han fallecido por el nuevo coronavirus en el país. Hasta el pasado martes, Venezuela alcanzó los 21.000 casos de COVID-19 y llegó a 187 muertes. Se reportaron siete nuevos decesos y 684 casos, de los cuales 632 son comunitarios y 52 importados.
Caracas continúa a la cabeza de los estados con mayor cantidad de casos del país, con un total de 5.015. En las últimas 24 horas se detectaron 181 pacientes; siendo las parroquias con mayor cantidad de contagios Sucre (31), El Valle (28) y Catedral (13). Le sigue el estado Zulia con 3.674 personas contagiadas.
Fallece segundo exdirector del Hospital de San Cristóbal por COVID-19
Un médico y una enfermera fallecen por COVID-19 en Aragua y Mérida
Hay opciones para reducir las emisiones de gases, apunta informe del Ipcc
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
El jefe de postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, confirmó el fallecimiento del especialista en nefrología, Luis Sulbarán, a causa del COVID-19 en el estado Zulia.
A través de las redes sociales, familiares y amigos solicitaron ayuda para localizar los medicamentos que necesitaba. Sulbarán era un reconocido especialista en el área y dueño de la Unidad de Diálisis Nefrozulia. Según Pachano, era un médico muy querido en el municipio San Francisco.
Entre los días 2 y 3 de agosto, fallecieron los médicos Luis Felipe Salazar, Héctor Millán y Alexander Gotera según informó el gremio médico en la entidad. Con estas muertes, suman cinco médicos fallecidos desde el 1º de agosto. Primero fallecieron el gastroenterólogo pediatra Alonso Adrianza y el neurocirujano Cipriano Brito. Con la partida de Luis Sulbarán, la cifra sube a seis.
En total, 23 médicos han muerto en el estado Zulia, cifra que llega a 24 si se incluye al residente Danis Montero, quien enfermó en Venezuela pero falleció en Colombia, su país natal, a mediados de julio. También han fallecido dos enfermeras, un instrumentador quirúrgico y un docente de la Universidad de Ciencias de la Salud en Zulia.
Según datos recopilados por Efecto Cocuyo a partir de información confirmada por gremios, al menos 43 trabajadores de la salud han fallecido por el nuevo coronavirus en el país. Hasta el pasado martes, Venezuela alcanzó los 21.000 casos de COVID-19 y llegó a 187 muertes. Se reportaron siete nuevos decesos y 684 casos, de los cuales 632 son comunitarios y 52 importados.
Caracas continúa a la cabeza de los estados con mayor cantidad de casos del país, con un total de 5.015. En las últimas 24 horas se detectaron 181 pacientes; siendo las parroquias con mayor cantidad de contagios Sucre (31), El Valle (28) y Catedral (13). Le sigue el estado Zulia con 3.674 personas contagiadas.