Numerosas ciudades y estados de Estados Unidos están optando por reabrir centros de vacunación masivos contra la COVID-19 que habían cerrado en los últimos meses ante la explosión de casos desatada por la variante ómicron.
Estadios, centros comerciales y otras grandes superficies usadas al inicio de la campaña de inmunización vuelven ahora a utilizarse para administrar vacunas, tanto primeras dosis como dosis de refuerzo, en un intento por mejorar la protección de la población ante el rápido avance de ómicron.
Una mayoría de estados del noreste del país, donde la variante ha atacado por ahora con más fuerza, pero también otros como Oregón e Illinois ya han reabierto o planean reabrir grandes centros de vacunación, capaces de atender a miles de personas al día.
Massachusetts, por ejemplo, comenzó este jueves a poner vacunas nuevamente en el popular estadio de béisbol Fenway Park de Boston.
En los últimos meses, el grueso de la vacunación en Estados Unidos había pasado a farmacias y clínicas médicas, pero las autoridades buscan ahora dar un nuevo empujón a las inmunizaciones, sobre todo vacunando a niños y administrando dosis de refuerzo a adultos.
También se espera convencer a algunas de las personas que hasta ahora han evitado vacunarse, según apuntan funcionarios citados este sábado por The Wall Street Journal y aliviar la carga que tienen muchas farmacias debido a la nueva ola de contagios.
Algo más de un 66 % de los estadounidenses de más de 5 años, los que pueden vacunarse, ha completado la pauta inicial, según datos oficiales, mientras que alrededor de un 38 % de los adultos vacunados se ha puesto la dosis de refuerzo.
Los casos de covid-19 se han disparado recientemente en Estados Unidos a causa de la variante ómicron, que representa ya un 95 % de los contagios en el país.
Este viernes, el país -que es el que más casos acumula en todo el mundo- registró más de 900.000 nuevas infecciones y unas 2.000 muertes.
Estudio refuerza la necesidad de vacunar a embarazadas contra el covid
Director general de la OMS: El fin de la pandemia ya está a la vista
Casos globales de COVID caen a su nivel más bajo desde la llegada de ómicron, dice OMS
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Shohei Ohtani, el samurai que lideró a un imparable Japón en el Clásico Mundial de Béisbol
Cruz Roja envía tres convoy humanitarios a la línea de combate en Ucrania
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas
Numerosas ciudades y estados de Estados Unidos están optando por reabrir centros de vacunación masivos contra la COVID-19 que habían cerrado en los últimos meses ante la explosión de casos desatada por la variante ómicron.
Estadios, centros comerciales y otras grandes superficies usadas al inicio de la campaña de inmunización vuelven ahora a utilizarse para administrar vacunas, tanto primeras dosis como dosis de refuerzo, en un intento por mejorar la protección de la población ante el rápido avance de ómicron.
Una mayoría de estados del noreste del país, donde la variante ha atacado por ahora con más fuerza, pero también otros como Oregón e Illinois ya han reabierto o planean reabrir grandes centros de vacunación, capaces de atender a miles de personas al día.
Massachusetts, por ejemplo, comenzó este jueves a poner vacunas nuevamente en el popular estadio de béisbol Fenway Park de Boston.
En los últimos meses, el grueso de la vacunación en Estados Unidos había pasado a farmacias y clínicas médicas, pero las autoridades buscan ahora dar un nuevo empujón a las inmunizaciones, sobre todo vacunando a niños y administrando dosis de refuerzo a adultos.
También se espera convencer a algunas de las personas que hasta ahora han evitado vacunarse, según apuntan funcionarios citados este sábado por The Wall Street Journal y aliviar la carga que tienen muchas farmacias debido a la nueva ola de contagios.
Algo más de un 66 % de los estadounidenses de más de 5 años, los que pueden vacunarse, ha completado la pauta inicial, según datos oficiales, mientras que alrededor de un 38 % de los adultos vacunados se ha puesto la dosis de refuerzo.
Los casos de covid-19 se han disparado recientemente en Estados Unidos a causa de la variante ómicron, que representa ya un 95 % de los contagios en el país.
Este viernes, el país -que es el que más casos acumula en todo el mundo- registró más de 900.000 nuevas infecciones y unas 2.000 muertes.