Covid-19 en Venezuela

Venezuela cierra esta semana totalizando 50.973 contagios de COVID-19, con los 1.096 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas, 1.028 de ellos comunitarios y 68 importados, según los datos suministrados por Delcy Rodríguez durante un contacto con Venezolana de Televisión este viernes 4 de septiembre.

Señaló la vicepresidenta de Nicolás Maduro que en esta jornada también se reportó la muerte de 10 venezolanos por coronavirus; 6 de ellos fallecidos en los últimos 15 días, pero que se encontraban a la espera de las respectivas autopsias para confirmar la causa. Las otras cuatro personas notificadas en las últimas 24 horas.

Con esos fallecimientos, el total se eleva a 412 venezolanos muertos por la enfermedad pandémica.

De los 10 fallecidos, seis murieron hace 15 días

Rodríguez detalló que las muertes se produjeron en Mérida (2), Zulia (2), Táchira (2), Apure (2), Carabobo (1) y Anzoátegui (1).

En Zulia murió una enfermera de 53 años del municipio San Francisco. Se contagió de un familiar y daba clases en la Universidad de Ciencias de la Salud. Además, un hombre de 78 años del municipio Colón que era albañil.

Los dos casos de Mérida fueron una mujer del municipio Tulio Febres Cordero de 39 años y un hombre del municipio Caracciolo Parra de 59 años. En Táchira fallecieron un comerciante de 63 años de San Cristóbal y un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana de 38 años. Los dos decesos de Apure eran mujeres y amas de casa. Una de 57 años y otra de 73 años del municipio San Fernando. “En esas dos comunidades estaba activamente circulando el virus”, detalló Rodríguez.

En Carabobo murió un funcionario policial de 51 años que tuvo contacto con un familia que era positivo y en Anzoátegui un médico integral comunitario de 43 años.

Contagios comunitarios: Caracas a la cabeza

Sobre los casos comunitarios, informó que quedaron distribuidos así: Distrito Capital 212, Vargas 129, Nueva Esparta 125, Miranda 90, Anzoátegui 70, Bolívar 67, Lara 65, Zulia 57, Aragua 53, Carabobo 31, Monagas 23, Yaracuy 23, Apure 20, Mérida 20, Amazonas 14, Barinas 12, Sucre 9 y Cojedes 8.

De los importados, 64 son  provenientes de Colombia, 2 de Ecuador y 2 de Perú.

Agregó que más de 81 % de los casos totales (41.249) se encuentras recuperados y que permanecen recluidos en centros asistenciales 7.748  pacientes asintomáticos, 656 con síntomas moderados y 106 en UCI. Lo que mantiene en 9.312 la cantidad de casos activos.

Resaltó la llegada al país de más médicos cubanos para unirse a las labores de control de la pandemia e indicó que este sábado estará manifestando sus recomendaciones al mandatario Nicolás Maduro, de cara a la nueva fase de flexibilización prevista para la próxima semana.

#EsNoticia || 40 médicos cubanos se incorporan a la lucha contra el #COVIDー19 en el eje Valle-Coche, estos galenos se unen a los 248 que arribaron al país el pasado agosto para brindarle protección al pueblo en medio de la pandemia.

Más detalles aquí: https://t.co/fAI2v57tPA pic.twitter.com/iRD4l2QygU

— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 4, 2020

</div>