en el país circula la subvariante BA.2 y la BA.5 de ómicron

El Gobierno de Nicolás Maduro informó durante la noche de este 2 de agosto sobre 500 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela, 498 de ellos de tipo comunitario y dos provenientes desde el extranjero. Las autoridades de salud no informaron sobre fallecidos en las últimas 24 horas.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva, indicó en su Twitter que el estado donde en las últimas horas se detecta el mayor número de nuevos casos comunitarios es Miranda (306), con contagios activos en 13 municipios; le siguen las entidades: Caracas (38), Aragua (31) y Bolívar (25).

También hubo contagios en Guárico 19, Zulia 14, Yaracuy 12, Amazonas 11, Táchira 8, Trujillo 5, Delta Amacuro 5, Barinas 4, Falcón 4, Carabobo 3, Anzoátegui 3, Portuguesa 3, Apure 3, Vargas 2, Lara 1 y Sucre 1.

El reporte de este martes indica que a la fecha hay un total de contagios de 536.586; que en el país existen 525.725 pacientes recuperados (98%); que los casos activos actuales son 5.098 y que el total de fallecidos se mantiene en 5.763.

 Este 2 de agosto, la Academia de Ciencias, Físicas y Matemáticas se pronunció por el repunte de casos por COVID-19 en Venezuela, alertando sobre las medidas de prevención y la vacuna.

En este sentido, señalaron que en el país circula la subvariante BA.2 y la BA.5 de ómicron, cita la cuenta en Twitter de la Academia.

Cabe destacar que durante el año 2022, los picos por la enfermedad fueron ocasionados por la variane de ómicron, según lo afirmó Flor Pujol, jefe del Laboratorio de Virología Molecular del IVIC e Individuo de Número de la Acfiman.

De esta forma, la Academia señaló que “la variante ómicron tiene, además de una mayor transmisibilidad, un poder de evasión a la respuesta de los anticuerpos protectores, conferida por infección previa o por las vacunas”.

De igual manera, detallaron que una persona puede infectarse con varias de las subvariantes de ómicron de forma sucesiva.

“Si se infectó con la B.1 en ese primer pico entre enero y febrero en Venezuela, puede fácilmente infectarse con la BA.2 y luego con la BA.5, a escasas semanas de intervalo”, agregó Pujol.

 

</div>