De los 693 casos de COVID-19 en Monagas, 343 están activos y 320 son de transmisión comunitaria.
La Gobernación de Monagas informó que hasta la fecha 350 personas se han recuperado de la enfermedad, mientras que tienen 781 casos sospechosos en vigilancia epidemiológica.
Pese a que la semana pasada la gobernadora Yelitze Santaella informó el deceso de dos personas; la jefa de Neonatología del hospital de Maturín, Luz Duque, y un dirigente del Psuv en La Pica, ahora la información oficial no menciona fallecidos.
La misma mandataria regional lamentó la muerte de la pediatra neonatóloga, quien estuvo más de tres semanas en terapia intensiva, e incluso la directiva del hospital envió una nota de duelo por su muerte.
En la entidad oriental se confirmaron 99 nuevos casos el martes 18 de agosto, la segunda cifra más alta que reporta la región, tras los 145 contagios del 10 de agosto y los 68 del 12 de agosto. Es decir, que en solo esos tres días hubo 312 positivos, más del 80 % de los 342 que están activos hasta el 18 de agosto.
Durante la semana de cuarentena radical que vive Venezuela, en Monagas no se permite la comunicación entre los municipios, ni siquiera entre las 10 parroquias de Maturín, donde se concentra la mayor cantidad de personas con la enfermedad.
Además, la gobernación dijo que hay en aislamiento 281 personas en los hoteles sanitarios que se habilitaron para atender los casos sospechosos, y el retorno de venezolanas y venezolanas que vuelven al país por los estados fronterizos.
Sobre el deceso de la doctora Luque, la Comisión Presidencial del COVID-19, no ha informado oficialmente su muerte que ocurrió el 11 de agosto.
Su caso es uno de los 46 del personal sanitario que no admite la administración de Nicolás Maduro como fallecidos.
Foto: Gobernación de Monagas
Segundas dosis de Sputnik V en Monagas las colocarán por terminal de número de cédula
Municipio en Monagas radicaliza aún más la cuarentena por 21 días
Aplicación de la segunda dosis de Sinopharm en Monagas será en áreas de salud comunitarias
Denuncian que hace falta personal para atender a pacientes con COVID-19 en hospital de Maturín
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
De los 693 casos de COVID-19 en Monagas, 343 están activos y 320 son de transmisión comunitaria.
La Gobernación de Monagas informó que hasta la fecha 350 personas se han recuperado de la enfermedad, mientras que tienen 781 casos sospechosos en vigilancia epidemiológica.
Pese a que la semana pasada la gobernadora Yelitze Santaella informó el deceso de dos personas; la jefa de Neonatología del hospital de Maturín, Luz Duque, y un dirigente del Psuv en La Pica, ahora la información oficial no menciona fallecidos.
La misma mandataria regional lamentó la muerte de la pediatra neonatóloga, quien estuvo más de tres semanas en terapia intensiva, e incluso la directiva del hospital envió una nota de duelo por su muerte.
En la entidad oriental se confirmaron 99 nuevos casos el martes 18 de agosto, la segunda cifra más alta que reporta la región, tras los 145 contagios del 10 de agosto y los 68 del 12 de agosto. Es decir, que en solo esos tres días hubo 312 positivos, más del 80 % de los 342 que están activos hasta el 18 de agosto.
Durante la semana de cuarentena radical que vive Venezuela, en Monagas no se permite la comunicación entre los municipios, ni siquiera entre las 10 parroquias de Maturín, donde se concentra la mayor cantidad de personas con la enfermedad.
Además, la gobernación dijo que hay en aislamiento 281 personas en los hoteles sanitarios que se habilitaron para atender los casos sospechosos, y el retorno de venezolanas y venezolanas que vuelven al país por los estados fronterizos.
Sobre el deceso de la doctora Luque, la Comisión Presidencial del COVID-19, no ha informado oficialmente su muerte que ocurrió el 11 de agosto.
Su caso es uno de los 46 del personal sanitario que no admite la administración de Nicolás Maduro como fallecidos.
Foto: Gobernación de Monagas