Ver más de
Mariana Souquett Gil | @nanasouquett
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioVenezuela registró siete muertes y 2.157 casos nuevos de COVID-19 este sábado 5 de febrero, con Carabobo como el estado con el mayor número de diagnósticos en las últimas 24 horas.
Caracas sumó cuatro decesos: dos mujeres de 73 y 70 años y dos hombres de 72 y 71 años. También se reportaron las muertes de un hombre de 68 años en Trujillo, de una mujer de 90 años en Yaracuy y de un hombre de 45 años en el Zulia.
De los 2.157 casos nuevos, 2.152 son de transmisión comunitaria y cinco son internacionales: pasajeros provenientes de Panamá que ingresaron al país por Maiquetía (un hombre y cuatro mujeres).
Carabobo llegó a 576 casos nuevos, detectados en 12 de sus 14 municipios: 244 en Valencia, 108 en San Diego, 79 en Libertador, 52 en Bejuma, 29 en Juan José Mora, 20 en Miranda, 14 en Montalbán, 9 en Puerto Cabello, 8 en Carlos Arvelo, 7 en Los Guayos, 3 en Naguanagua y 3 en Guacara.
Mérida fue la segunda entidad con más casos nuevos (229), seguida por Yaracuy (184), Miranda (146), Barinas (117) y Caracas (115).
Los estados con menos de 100 casos en las últimas horas son Guárico (98), Zulia (94), Amazonas (93), Cojedes (81), Trujillo (76), Aragua (62), Portuguesa (56), Falcón (45), Monagas (38), Bolívar (35), Lara (29), Sucre (18), Anzoátegui (15), Táchira (13), Apure (13), Vargas (11), Nueva Esparta (6) y Delta Amacuro (2).
Del total de casos comunitarios, 1.180 son mujeres y 972 son hombres (141 niños, niñas o adolescentes entre ambos)
El país vive una nueva ola de casos tras las fiestas navideñas y de Año Nuevo por el impacto de la variante ómicron. Venezuela llega así a 494.835 casos confirmados oficialmente desde el inicio de la pandemia, de los cuales 472.220 (95 %) están recuperados y 17.134 están activos. En total la administración de Nicolás Maduro ha reconocido 5.481 muertes.
COVID-19: 14 nuevos casos y Caracas con la mayor cantidad este miércoles
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Aragua con mayor cantidad de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Ley sobre ONG busca eliminarlas de facto, asegura la periodista Luis Quintero #CocuyoClaroyRaspao
Así se vivió la previa a la inauguración de la Serie del Caribe 2023
¿El Banco de Venezuela notifica el bloqueo temporal de cuentas a sus usuarios?
Carrera de Comunicación Social en la Ucab se reduce a cuatro años
Luis Arráez gana audiencia de arbitraje salarial a Marlins de Miami
Venezuela registró siete muertes y 2.157 casos nuevos de COVID-19 este sábado 5 de febrero, con Carabobo como el estado con el mayor número de diagnósticos en las últimas 24 horas.
Caracas sumó cuatro decesos: dos mujeres de 73 y 70 años y dos hombres de 72 y 71 años. También se reportaron las muertes de un hombre de 68 años en Trujillo, de una mujer de 90 años en Yaracuy y de un hombre de 45 años en el Zulia.
De los 2.157 casos nuevos, 2.152 son de transmisión comunitaria y cinco son internacionales: pasajeros provenientes de Panamá que ingresaron al país por Maiquetía (un hombre y cuatro mujeres).
Carabobo llegó a 576 casos nuevos, detectados en 12 de sus 14 municipios: 244 en Valencia, 108 en San Diego, 79 en Libertador, 52 en Bejuma, 29 en Juan José Mora, 20 en Miranda, 14 en Montalbán, 9 en Puerto Cabello, 8 en Carlos Arvelo, 7 en Los Guayos, 3 en Naguanagua y 3 en Guacara.
Mérida fue la segunda entidad con más casos nuevos (229), seguida por Yaracuy (184), Miranda (146), Barinas (117) y Caracas (115).
Los estados con menos de 100 casos en las últimas horas son Guárico (98), Zulia (94), Amazonas (93), Cojedes (81), Trujillo (76), Aragua (62), Portuguesa (56), Falcón (45), Monagas (38), Bolívar (35), Lara (29), Sucre (18), Anzoátegui (15), Táchira (13), Apure (13), Vargas (11), Nueva Esparta (6) y Delta Amacuro (2).
Del total de casos comunitarios, 1.180 son mujeres y 972 son hombres (141 niños, niñas o adolescentes entre ambos)
El país vive una nueva ola de casos tras las fiestas navideñas y de Año Nuevo por el impacto de la variante ómicron. Venezuela llega así a 494.835 casos confirmados oficialmente desde el inicio de la pandemia, de los cuales 472.220 (95 %) están recuperados y 17.134 están activos. En total la administración de Nicolás Maduro ha reconocido 5.481 muertes.