El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, informó la noche de este viernes 17 de septiembre, sobre 14 muertes por COVID-19 en todo el país y 1.346 nuevos contagios.
Miranda encabezó la lista del reporte diario con 591 diagnósticos confirmados de COVID-19. Le siguieron Caracas con 324; Nueva Esparta 81; Yaracuy 80; Anzoátegui 62; Aragua 39; Monagas 32; Falcón 28; Guárico 22; Lara 21; La Guaira 18; Portuguesa doce; Carabobo diez; Mérida seis; Barinas cinco; Sucre cuatro; Cojedes tres; Zulia dos; Amazonas dos; Táchira uno; Delta Amacuro uno; Trujillo uno y Apure uno.
De los casos registrados este viernes, 604 son hombres y 742 mujeres y entre ellos, 83 menores de edad. La cifra nacional desde la llegada de la pandemia al país en marzo de 2020, asciende a 353.401 casos confirmados de COVID-19, de los cuales, de acuerdo con el reporte oficial, 337.230 (95%) pacientes están recuperados.
Asimismo, se registran 11.896 casos activos: 11.519 son atendidos en el sistema público de salud y 377 en clínicas privadas. De los casos activos, 6.983 pacientes son asintomáticos, 4.023 presentan insuficiencia respiratoria aguda leve, 747 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 143 están en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
Según el balance ofrecido por Ñañez, a la fecha los fallecimientos producto del virus llegan a 4.275 en todo el territorio nacional. Este viernes se reportaron 14 decesos que corresponden a dos mujeres de 64 y 81 años y cuatro hombres de 42, 55, 64 y 70 años ubicados en Caracas y una mujer de 57 años y dos hombres de 57, 64 años en Anzoátegui.
Asimismo, perdieron la vida una mujer de 81 años y dos hombres de 45 y 47 años en el estado Miranda, y una de 74 años y un varón de 69 años residenciados en Nueva Esparta.
«Seguimos avanzando en la vacunación del pueblo venezolano. Si usted tiene más de 50 años y no ha sido vacunado puede asistir a un centro sin cita. Si usted está embarazada con más de 15 semanas de gestación puede asistir a un centro de vacunación, sin cita. Los mayores de 17 años con discapacidad pueden asistir, sin cita a su centro más cercano», añadió el funcionario.
Con información de Ronny Rodríguez
Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
Khan anuncia apertura de oficina de la CPI en Venezuela para asistencia técnica en materia de DDHH
Resultados de elecciones ucevistas se conocerán este sábado 10 de junio
Guaidó se reúne en la Casa Blanca con funcionario de Biden para hablar de elecciones
La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG
El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, informó la noche de este viernes 17 de septiembre, sobre 14 muertes por COVID-19 en todo el país y 1.346 nuevos contagios.
Miranda encabezó la lista del reporte diario con 591 diagnósticos confirmados de COVID-19. Le siguieron Caracas con 324; Nueva Esparta 81; Yaracuy 80; Anzoátegui 62; Aragua 39; Monagas 32; Falcón 28; Guárico 22; Lara 21; La Guaira 18; Portuguesa doce; Carabobo diez; Mérida seis; Barinas cinco; Sucre cuatro; Cojedes tres; Zulia dos; Amazonas dos; Táchira uno; Delta Amacuro uno; Trujillo uno y Apure uno.
De los casos registrados este viernes, 604 son hombres y 742 mujeres y entre ellos, 83 menores de edad. La cifra nacional desde la llegada de la pandemia al país en marzo de 2020, asciende a 353.401 casos confirmados de COVID-19, de los cuales, de acuerdo con el reporte oficial, 337.230 (95%) pacientes están recuperados.
Asimismo, se registran 11.896 casos activos: 11.519 son atendidos en el sistema público de salud y 377 en clínicas privadas. De los casos activos, 6.983 pacientes son asintomáticos, 4.023 presentan insuficiencia respiratoria aguda leve, 747 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 143 están en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
Según el balance ofrecido por Ñañez, a la fecha los fallecimientos producto del virus llegan a 4.275 en todo el territorio nacional. Este viernes se reportaron 14 decesos que corresponden a dos mujeres de 64 y 81 años y cuatro hombres de 42, 55, 64 y 70 años ubicados en Caracas y una mujer de 57 años y dos hombres de 57, 64 años en Anzoátegui.
Asimismo, perdieron la vida una mujer de 81 años y dos hombres de 45 y 47 años en el estado Miranda, y una de 74 años y un varón de 69 años residenciados en Nueva Esparta.
«Seguimos avanzando en la vacunación del pueblo venezolano. Si usted tiene más de 50 años y no ha sido vacunado puede asistir a un centro sin cita. Si usted está embarazada con más de 15 semanas de gestación puede asistir a un centro de vacunación, sin cita. Los mayores de 17 años con discapacidad pueden asistir, sin cita a su centro más cercano», añadió el funcionario.
Con información de Ronny Rodríguez