Las autoridades de salud del gobierno de Nicolás Maduro anunciaron este 28 de junio que en las últimas 24 horas detectaron 102 nuevos contagios de COVID-19, todos por transmisión comunitaria.
Informó Delcy Rodríguez la entidad que este martes registra más nuevos casos comunitarios es Zulia (45), con contagios activos en 3 municipios; seguida por los estados: Yaracuy (24), Bolívar (11), Carabobo (10), Barinas (5), Miranda (5) y Caracas (2).
En esta jornada no reportaron nuevos fallecidos.
Estas son las estadísticas generales del coronavirus en Venezuela, luego de estos nuevos datos:
– Total de contagios: 525.929
– Pacientes recuperados: 518.410 (99%)
– Casos activos actuales: 1.789
– Total de fallecidos: 5.730
Este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro anunció que ante el aumento de casos de Covid-19, el gobierno procederá a tomar medidas extras de vacunación y cuidados para bajar la cifra de contagios.
“Tenemos un pico de Coronavirus en el país, hay muchos casos y estamos tomando medidas especiales para la vacunación y cuidados para bajar estos casos”, indicó la noche del lunes en trasmisión de VTV.
“Pasamos de un poco menos de uno (uno por 100 mil habitantes), a tres casos por cada 100 mil habitantes”, informó desde Miraflores, donde presidió la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2022.
El jefe de Estado informó que los registros sanitarios indican que Venezuela está presentando un promedio entre 120 a 150 casos diarios de contagios de la COVID-19 y aunque podría pensarse que es una cifra baja en comparación con otras naciones del mundo, en Venezuela se tomarán en serio el incremento.
El médico infectólogo Julio Castro aseguró este lunes que en Venezuela hay una nueva ola de covid-19 y destacó que no se podrá predecir la duración de esta nueva onda pandémica.
El especialista explicó en las últimas tres semanas se ha registrado un aumento sostenido de casos de covid-19 en el país, siendo el área central del país la que presenta más contagios.
Dos muertos y 328 casos de COVID-19 se reportan en Venezuela durante este #10Ago
Miranda y Vargas: los estados con más casos de COVID-19 este #9Ago
COVID-19: Caracas y Miranda registran más de 70% de los contagios de este #8Ago
Aún se espera por las sentencias de los acusados por el magnicidio frustrado
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como su embajador en Venezuela
Docentes protestan y exigen un debate público con el Ejecutivo este #11Ago
EEUU ha declarado inadmisibles a unos 3 millones de extranjeros en una década
Las autoridades de salud del gobierno de Nicolás Maduro anunciaron este 28 de junio que en las últimas 24 horas detectaron 102 nuevos contagios de COVID-19, todos por transmisión comunitaria.
Informó Delcy Rodríguez la entidad que este martes registra más nuevos casos comunitarios es Zulia (45), con contagios activos en 3 municipios; seguida por los estados: Yaracuy (24), Bolívar (11), Carabobo (10), Barinas (5), Miranda (5) y Caracas (2).
En esta jornada no reportaron nuevos fallecidos.
Estas son las estadísticas generales del coronavirus en Venezuela, luego de estos nuevos datos:
– Total de contagios: 525.929
– Pacientes recuperados: 518.410 (99%)
– Casos activos actuales: 1.789
– Total de fallecidos: 5.730
Este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro anunció que ante el aumento de casos de Covid-19, el gobierno procederá a tomar medidas extras de vacunación y cuidados para bajar la cifra de contagios.
“Tenemos un pico de Coronavirus en el país, hay muchos casos y estamos tomando medidas especiales para la vacunación y cuidados para bajar estos casos”, indicó la noche del lunes en trasmisión de VTV.
“Pasamos de un poco menos de uno (uno por 100 mil habitantes), a tres casos por cada 100 mil habitantes”, informó desde Miraflores, donde presidió la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2022.
El jefe de Estado informó que los registros sanitarios indican que Venezuela está presentando un promedio entre 120 a 150 casos diarios de contagios de la COVID-19 y aunque podría pensarse que es una cifra baja en comparación con otras naciones del mundo, en Venezuela se tomarán en serio el incremento.
El médico infectólogo Julio Castro aseguró este lunes que en Venezuela hay una nueva ola de covid-19 y destacó que no se podrá predecir la duración de esta nueva onda pandémica.
El especialista explicó en las últimas tres semanas se ha registrado un aumento sostenido de casos de covid-19 en el país, siendo el área central del país la que presenta más contagios.