El gobierno francés suspendió todos los vuelos procedentes de Brasil «hasta nueva orden» para intentar evitar la expansión de la cepa brasileña del coronavirus, anunció este martes el primer ministro Jean Castex.
Actualmente, todos los pasajeros que llegan procedentes del país suramericano tienen que alegar un motivo de imperiosa necesidad que justifique su viaje, mostrar una prueba PCR con resultado negativo realizada en las últimas 72 horas y hacerse un test de antígenos en el aeropuerto francés de llegada.
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció este martes que la empresa china Sinovac Biotech Ltd entregará próximamente a la institución 50.000 dosis de su vacuna en carácter de donación. «Es la mejor noticia que puede recibir la familia del fútbol sudamericano», expresó Domínguez.
La inmunización estará enfocada en los planteles principales del fútbol profesional sudamericano de los torneos de primera categoría, masculinos y femeninos, destacó el sitio web de la Conmebol. Las inmunizaciones finalizarán antes del comienzo de la Copa América en Argentina y Colombia (13 de junio).
México comenzó el reclutamiento de voluntarios para el primer ensayo clínico de su vacuna contra COVID-19, bautizada Patria, indicó este martes María Elena Álvarez, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Para efectuar el primer ensayo de Patria «se reclutarán entre 90 y 100 adultos sanos en la Ciudad de México» y el análisis de resultados se llevará a cabo entre este mes de abril y mayo, precisó Álvarez, quien también señaló que ya están listos los lotes con el inmunizante, desarrollado por el laboratorio mexicano Avimex.
La interrupción del uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra COVID-19 «no tendrá un impacto significativo» en el plan de inmunización en Estados Unidos, afirmó este martes la Casa Blanca.
«Este anuncio no va a tener un impacto significativo en el plan de vacunación ya que la vacuna de Johnson & Johnson representa menos de un 5% de las inoculaciones en Estados Unidos hasta ahora», indicó en un comunicado, Jeff Zients, coordinador del gobierno para la pandemia.
La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este martes que decidió «retrasar proactivamente la distribución» de su vacuna, luego de que las autoridades de salud de Estados Unidos ordenaran una suspensión cautelar.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) recomendaron este martes que se suspenda el uso de esta vacuna tras haber registrado seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo «raro y grave».
La Comisión Europea desea que el certificado para facilitar la circulación de personas vacunadas entre en vigor a finales de junio, dijo este martes el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders.
La idea, lanzada por la Comisión Europea, es extender un «certificado verde» para personas que ya han sido vacunadas, presenten inmunidad después de haber resultado contagiadas o hayan dado negativo en pruebas de PCR.
Israel, que veta el acceso de turistas desde hace más de un año, planea reabrir sus fronteras a visitantes extranjeros que estén vacunados y vengan en grupo a partir del 23 de mayo, anunciaron este martes los ministerios de Salud y de Turismo en un comunicado conjunto.
En un inicio, solo permitirá el acceso de grupos de turistas vacunados, ya que su movimiento «es más fácil de supervisar». Más adelante, si la tasa de contagios en Israel sigue a la baja, se explorará dar acceso a visitantes individuales.
Dos fallecidos y 10 casos de coronavirus en Venezuela este 26 de enero
Día 1.045 del COVID-19 en Venezuela: se registran 54 nuevos contagios
En las últimas 24 horas solo se reportan dos nuevos casos de COVID-19 en Venezuela
Estudio refuerza la necesidad de vacunar a embarazadas contra el covid
La tensión “con pocos precedentes” entre Perú y Bolivia por las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Dólar paralelo se cotiza en 23,26 bolívares la mañana de este 27 de enero
Jubilados y pensionados piden socorro al Alto Comisionado de DDHH
El gobierno francés suspendió todos los vuelos procedentes de Brasil «hasta nueva orden» para intentar evitar la expansión de la cepa brasileña del coronavirus, anunció este martes el primer ministro Jean Castex.
Actualmente, todos los pasajeros que llegan procedentes del país suramericano tienen que alegar un motivo de imperiosa necesidad que justifique su viaje, mostrar una prueba PCR con resultado negativo realizada en las últimas 72 horas y hacerse un test de antígenos en el aeropuerto francés de llegada.
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció este martes que la empresa china Sinovac Biotech Ltd entregará próximamente a la institución 50.000 dosis de su vacuna en carácter de donación. «Es la mejor noticia que puede recibir la familia del fútbol sudamericano», expresó Domínguez.
La inmunización estará enfocada en los planteles principales del fútbol profesional sudamericano de los torneos de primera categoría, masculinos y femeninos, destacó el sitio web de la Conmebol. Las inmunizaciones finalizarán antes del comienzo de la Copa América en Argentina y Colombia (13 de junio).
México comenzó el reclutamiento de voluntarios para el primer ensayo clínico de su vacuna contra COVID-19, bautizada Patria, indicó este martes María Elena Álvarez, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Para efectuar el primer ensayo de Patria «se reclutarán entre 90 y 100 adultos sanos en la Ciudad de México» y el análisis de resultados se llevará a cabo entre este mes de abril y mayo, precisó Álvarez, quien también señaló que ya están listos los lotes con el inmunizante, desarrollado por el laboratorio mexicano Avimex.
La interrupción del uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra COVID-19 «no tendrá un impacto significativo» en el plan de inmunización en Estados Unidos, afirmó este martes la Casa Blanca.
«Este anuncio no va a tener un impacto significativo en el plan de vacunación ya que la vacuna de Johnson & Johnson representa menos de un 5% de las inoculaciones en Estados Unidos hasta ahora», indicó en un comunicado, Jeff Zients, coordinador del gobierno para la pandemia.
La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este martes que decidió «retrasar proactivamente la distribución» de su vacuna, luego de que las autoridades de salud de Estados Unidos ordenaran una suspensión cautelar.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) recomendaron este martes que se suspenda el uso de esta vacuna tras haber registrado seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo «raro y grave».
La Comisión Europea desea que el certificado para facilitar la circulación de personas vacunadas entre en vigor a finales de junio, dijo este martes el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders.
La idea, lanzada por la Comisión Europea, es extender un «certificado verde» para personas que ya han sido vacunadas, presenten inmunidad después de haber resultado contagiadas o hayan dado negativo en pruebas de PCR.
Israel, que veta el acceso de turistas desde hace más de un año, planea reabrir sus fronteras a visitantes extranjeros que estén vacunados y vengan en grupo a partir del 23 de mayo, anunciaron este martes los ministerios de Salud y de Turismo en un comunicado conjunto.
En un inicio, solo permitirá el acceso de grupos de turistas vacunados, ya que su movimiento «es más fácil de supervisar». Más adelante, si la tasa de contagios en Israel sigue a la baja, se explorará dar acceso a visitantes individuales.