Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioUn total de 20 casos de coronavirus se detectaron en Venezuela este viernes 10 de marzo, dijo el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez.
El estado Miranda fue la región con más contagios con 17 en seis de sus 21 municipios. Las localidades donde diagnosticaron los casos son Acevedo (8), Páez (4), Andrés Bello (2), Chacao (1), Urdaneta (1) y Buroz.
Las otras dos regiones con nuevos pacientes fueron Caracas (2) y Nueva Esparta. De los 20 contagiados, 15 eran mujeres y 5 hombres. Entre ellos había cuatro niñas, niños o adolescentes.
«Llegamos a un total de 552.188 casos confirmados, 386 casos activos y 545.948 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios», escribió el funcionario en su cuenta de la red social Twitter.
También explicó que de los 386 casos activos, hay 199 pacientes asintomáticos, 95 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 61 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 31 personas en unidades de cuidados intensivos.
La mayoría de estas personas se encuentran en aislamiento domiciliario (300), 18 están en clínicas privadas, hay 33 en hospitales y 35 en Centros Diagnósticos Integrales (CDI).
No se registraron fallecidos en la jornada, por lo que en el día 1.090 de pandemia la cifra de decesos se mantiene en 5.854 casos.
La Organización Panamericana de la Salud pidió este jueves no bajar la guardia porque la pandemia de COVID-19 no ha terminado. Su nuevo director, Jarbas Barbosa, llamó a continuar con la vacunación y resaltó que América es uno de las zonas del mundo con una mejor cobertura, con 71 %.
Medio millón de casos y hasta 22.000 muertes: las cifras que deja la pandemia en Venezuela
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Un total de 20 casos de coronavirus se detectaron en Venezuela este viernes 10 de marzo, dijo el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez.
El estado Miranda fue la región con más contagios con 17 en seis de sus 21 municipios. Las localidades donde diagnosticaron los casos son Acevedo (8), Páez (4), Andrés Bello (2), Chacao (1), Urdaneta (1) y Buroz.
Las otras dos regiones con nuevos pacientes fueron Caracas (2) y Nueva Esparta. De los 20 contagiados, 15 eran mujeres y 5 hombres. Entre ellos había cuatro niñas, niños o adolescentes.
«Llegamos a un total de 552.188 casos confirmados, 386 casos activos y 545.948 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios», escribió el funcionario en su cuenta de la red social Twitter.
También explicó que de los 386 casos activos, hay 199 pacientes asintomáticos, 95 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 61 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 31 personas en unidades de cuidados intensivos.
La mayoría de estas personas se encuentran en aislamiento domiciliario (300), 18 están en clínicas privadas, hay 33 en hospitales y 35 en Centros Diagnósticos Integrales (CDI).
No se registraron fallecidos en la jornada, por lo que en el día 1.090 de pandemia la cifra de decesos se mantiene en 5.854 casos.
La Organización Panamericana de la Salud pidió este jueves no bajar la guardia porque la pandemia de COVID-19 no ha terminado. Su nuevo director, Jarbas Barbosa, llamó a continuar con la vacunación y resaltó que América es uno de las zonas del mundo con una mejor cobertura, con 71 %.