Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioVenezuela acumula 401.259 casos de coronavirus y 4.822 fallecidos por el COVID-19, según el reporte que ofrecieron las autoridades este lunes 26 de octubre. En las últimas 24 horas se registraron 12 decesos y 748 nuevos contagios, todos de transmisión comunitaria.
El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, detalló que hubo decesos en las siguientes regiones:
Caracas (6): cuatro mujeres de 65, 69, 71 y 84 años y dos hombres de 56 y 59 años.
Miranda (2): una mujer de 69 años y un hombre de 50 años.
Vargas (1): hombre de 46 años.
Mérida (1): mujer de 53 años.
Yaracuy (1): mujer de 70 años.
Zulia (1): mujer de 70 años.
Las entidades con más fallecidos por COVID-19 son Caracas (850), Miranda (572), Anzoátegui (427), Zulia (326) y Lara (292).
Sobre los casos de la jornada, el vocero chavista dijo que la entidad con más casos fue Miranda con 198 contagios en 16 de sus 21 municipios: Independencia (29), Zamora (27), Guaicaipuro (25), Paz Castillo (24), Urdaneta (22), Carrizal (21), Cristóbal Rojas (14), Sucre (10), Plaza (8), Los Salias (4), Baruta (4), Acevedo (3), Lander (3), Simón Bolívar (2), El Hatillo (1) y Chacao (1).
Además, diagnosticaron infecciones en Vargas (192), Caracas (116), Bolívar (72), Monagas (46), Barinas (43), Yaracuy (20), Anzoátegui (12), Táchira (12), Aragua (11), Cojedes (10), Carabobo (5), Mérida (2), Nueva Esparta (2), Lara (2), Zulia (2), Amazonas (1), Sucre (1) y Portuguesa (1).
El reporte diario dice que este 25 de octubre se contagiaron 398 mujeres y 350 hombres, entre los que había 53 niñas, niños y adolescentes.
Los casos activos de la enfermedad descendieron a 13.224, que se encuentran recluidos en hospitales (8.463), CDI (4.292) y clínicas privadas (569).
«Hasta la fecha tenemos 8.741 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.949 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 524 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 110 en Cuidados Intensivos», tuiteó el ministro.
Venezuela llega a 1.110 días de pandemia con 9 nuevos casos de COVID-19
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
Venezolanos en Trinidad y Tobago alegan despidos por falta de visas de empleo
Migrantes que cruza el Darién rebasan cifra del primer trimestre de 2022: venezolanos son la mayor población
Privan de libertad a un detective del Cicpc y otras dos personas por homicidio de Nazareth Marín
Venezuela acumula 401.259 casos de coronavirus y 4.822 fallecidos por el COVID-19, según el reporte que ofrecieron las autoridades este lunes 26 de octubre. En las últimas 24 horas se registraron 12 decesos y 748 nuevos contagios, todos de transmisión comunitaria.
El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, detalló que hubo decesos en las siguientes regiones:
Caracas (6): cuatro mujeres de 65, 69, 71 y 84 años y dos hombres de 56 y 59 años.
Miranda (2): una mujer de 69 años y un hombre de 50 años.
Vargas (1): hombre de 46 años.
Mérida (1): mujer de 53 años.
Yaracuy (1): mujer de 70 años.
Zulia (1): mujer de 70 años.
Las entidades con más fallecidos por COVID-19 son Caracas (850), Miranda (572), Anzoátegui (427), Zulia (326) y Lara (292).
Sobre los casos de la jornada, el vocero chavista dijo que la entidad con más casos fue Miranda con 198 contagios en 16 de sus 21 municipios: Independencia (29), Zamora (27), Guaicaipuro (25), Paz Castillo (24), Urdaneta (22), Carrizal (21), Cristóbal Rojas (14), Sucre (10), Plaza (8), Los Salias (4), Baruta (4), Acevedo (3), Lander (3), Simón Bolívar (2), El Hatillo (1) y Chacao (1).
Además, diagnosticaron infecciones en Vargas (192), Caracas (116), Bolívar (72), Monagas (46), Barinas (43), Yaracuy (20), Anzoátegui (12), Táchira (12), Aragua (11), Cojedes (10), Carabobo (5), Mérida (2), Nueva Esparta (2), Lara (2), Zulia (2), Amazonas (1), Sucre (1) y Portuguesa (1).
El reporte diario dice que este 25 de octubre se contagiaron 398 mujeres y 350 hombres, entre los que había 53 niñas, niños y adolescentes.
Los casos activos de la enfermedad descendieron a 13.224, que se encuentran recluidos en hospitales (8.463), CDI (4.292) y clínicas privadas (569).
«Hasta la fecha tenemos 8.741 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.949 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 524 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 110 en Cuidados Intensivos», tuiteó el ministro.