El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recordó que desde el inicio de la crisis criticó la “politización del virus” en una OMS que cree tener un “supuesto monopolio del conocimiento”.
Rio de Janeiro estudia realizar su famoso carnaval en julio de 2021, dijeron este martes las escuelas de samba, luego de que la pandemia del nuevo coronavirus les obligara a posponer la fiesta que debía celebrarse en febrero.
La nueva fecha dependerá de la existencia de una vacuna, su disponibilidad y de si el gobierno brasileño acepta declarar el feriado nacional en julio, dijo la Liga Independiente de Escuelas de Samba de Rio de Janeiro, organizadora del desfile anual de carnaval.
El regreso de los espectadores a los estadios deportivos en Francia no llegará antes de principios del año 2021 y deberá respetar un límite que será ligado a la capacidad de los estadios, dijo el gobierno este martes.
El regreso del público “no es planteable en diciembre” debido a la evolución de la epidemia, estimó el presidente francés Emmanuel Macron en una videoconferencia.
Asimismo, Macron anunció ayudas de unos 400 millones de euros al sector del deporte, enfocadas en asistencia a los clubes, las federaciones, los jóvenes con dificultades y los gimnasios.
Suecia aplica más restricciones y limita reuniones públicas a ocho personas
La ministra principal escocesa Nicola Sturgeon anunció este martes restricciones más duras para frenar los contagios de coronavirus en once zonas de Escocia, incluida la ciudad de Glasgow, durante un periodo de tres semanas.
Esas áreas entrarán en el cuarto nivel de alerta, el máximo establecido hasta ahora, que prevé que los ciudadanos no salgan de casa salvo para actividades esenciales, como hacer ejercicio, cuidar a personas dependientes y trabajar, en caso de no poderlo hacerlo a distancia.
Cerrarán asimismo bares y restaurantes que no sirvan comida para llevar, así como gimnasios, peluquerías y otros comercios considerados no esenciales, mientras que los colegios continuarán abiertos.
“Todavía estamos en la etapa activa de la epidemia, pero está controlada en la mayoría de las entidades federativas. Nos duelen mucho las muertes y los estragos que ha dejado en nuestra población la pandemia, pero en la actualidad afortunadamente tiene una tendencia a la baja”, aseguró Jorge Alcocer, secretario de Salud.
Sin embargo, México acumula 1.009.396 casos confirmados y 98.861 fallecidos, recordó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en la rueda de prensa diaria desde el Palacio Nacional.
Con estas cifras, México es el undécimo país con más casos y el cuarto con más muertes, según la Universidad Johns Hopkins.
Este martes que se registraron 1.003 nuevos casos y 20 muertes en Chile, mientras que actualmente hay solo 79 pacientes en estado crítico, una de las cifras más bajas de las últimas semanas.
El balance total desde inicios de marzo alcanzó así los 533.610 infectados y 14.883 decesos, a los que habría que añadir casi 5.000 decesos “sospechosos” que están a la espera de una prueba PCR.
La pandemia del coronavirus sigue retrocediendo en la zona central de Chile, especialmente en la capital, donde se ha retomado cierta normalidad, aunque aún preocupan algunas zonas del norte y sur, que permanecen con restricciones de movimiento.
Durante su intervención en la duodécima cumbre del Foro de los Brics (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) este martes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recordó que desde el inicio de la crisis criticó la “politización del virus” en una OMS que cree tener un “supuesto monopolio del conocimiento”.
“La OMS necesita reformas urgentemente. Tenemos que subrayar que la crisis ha demostrado que los países son centrales en la solución. No fueron las organizaciones internacionales las que han superado los desafíos, sino la coordinación entre nuestros países”, sostuvo.
También recordó que siempre ha abogado por abordar la crisis y la economía al mismo tiempo. “Ningún país puede hacer frente a esta situación excepcional sin prestar atención a las señales vitales de la economía”, destacó.
Siete personas fallecidas y 535 nuevos contagios registrados este #22E en Venezuela
Colombia supera 50.000 fallecidos por COVID-19 y espera inicio de vacunación
India envía a Brasil el primer cargamento de vacunas contra el COVID-19
COVID-19 sigue repunte en Venezuela: Siete muertes y 569 nuevos contagios
Siete personas fallecidas y 535 nuevos contagios registrados este #22E en Venezuela
Lo que se sabe del presunto caso de trata de personas que denunció una venezolana en Bahamas
Lo que debe saber antes de tramitar la renovación del pasaporte en Venezuela
Maduro asegura que el “poderoso” sistema judicial evitó instalación de un Estado paralelo
Piden a la oposición rescatar el voto como instrumento de lucha ciudadana
Gobierno del Reino Unido dice que variante británica del coronavirus parece ser más mortífera