Cinco fallecidos y 1.662 nuevos contagios de COVID-19 este #4Feb

CORONAVIRUS · 4 FEBRERO, 2022 21:40

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Cinco personas murieron y 1.662 contrajeron la enfermedad del nuevo coronavirus este viernes 4 de febrero en Venezuela.

Las personas fallecidas, según el reporte que ofreció el ministro Freddy Ñáñez, corresponden a dos residentes de Caracas (hombres de 63 y 65 años); una mujer de 78 años de Anzoátegui, un hombre de 81 años de Miranda y otro de 67 años del Zulia.

El país alcanzó los 5.474 decesos desde la llegada de la pandemia en marzo de 2020. Caracas es la zona con más fallecidos al acumular 1.017 decesos en casi dos años de la emergencia sanitaria por la enfermedad. Le siguen Miranda (622), Anzoátegui (509), Zulia (412) y Lara (318).

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro dijo que los casos de este viernes fueron todos de transmisión comunitaria. Se contagiaron 943 mujeres y 719 hombres, entre quienes había 93 niñas, niños y adolescentes.

Miranda regresa al primer lugar de contagios

Este 4 de febrero la entidad con más casos fue Miranda con 421 pacientes en 16 de sus 21 municipios. Las localidades con reporte fueron Sucre (213), Baruta (62), Carrizal (43), Guaicaipuro (39), Los Salias (20), Zamora (8), El Hatillo (8), Plaza (4), Chacao (4), Urdaneta (3), Independencia (3), Paz Castillo (2), Lander (1), Acevedo (1), Simón Bolívar (1) y Buroz (1). También detectaron ocho afectados que residen en otros estados en esta región.

Las demás entidades donde hubo diagnósticos en la jornada fueron Caracas (242), Carabobo (189), Aragua (137), Falcón (107), Zulia (79), Monagas (69), Yaracuy (65), Lara (62), Guárico (49), Sucre (45), Trujillo (40), Portuguesa (37), Barinas (29), Amazonas (21), Bolívar (19), Anzoátegui (13), Nueva Esparta (11), Apura (10), Cojedes (7), Vargas (5), Mérida (3), Táchira(1) y Delta Amacuro (1).

Ñáñez reportó que de los 492.678 casos confirmados, hay16.843 casos activos y 470.361 personas recuperadas, «lo que representa el 95% de los contagios».

Los enfermos son 10.194 pacientes asintomáticos, otros 5.840 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 542 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 267 en cuidados intensivos. El grueso de ellos se encuentra en «atención supervisada comunitaria» (9.510); hay 4.684 personas en hospitales, 1.567 en centros diagnóstico integrales y 1.082 en clínicas privadas.

CORONAVIRUS · 4 FEBRERO, 2022

Cinco fallecidos y 1.662 nuevos contagios de COVID-19 este #4Feb

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

Cinco personas murieron y 1.662 contrajeron la enfermedad del nuevo coronavirus este viernes 4 de febrero en Venezuela.

Las personas fallecidas, según el reporte que ofreció el ministro Freddy Ñáñez, corresponden a dos residentes de Caracas (hombres de 63 y 65 años); una mujer de 78 años de Anzoátegui, un hombre de 81 años de Miranda y otro de 67 años del Zulia.

El país alcanzó los 5.474 decesos desde la llegada de la pandemia en marzo de 2020. Caracas es la zona con más fallecidos al acumular 1.017 decesos en casi dos años de la emergencia sanitaria por la enfermedad. Le siguen Miranda (622), Anzoátegui (509), Zulia (412) y Lara (318).

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro dijo que los casos de este viernes fueron todos de transmisión comunitaria. Se contagiaron 943 mujeres y 719 hombres, entre quienes había 93 niñas, niños y adolescentes.

Miranda regresa al primer lugar de contagios

Este 4 de febrero la entidad con más casos fue Miranda con 421 pacientes en 16 de sus 21 municipios. Las localidades con reporte fueron Sucre (213), Baruta (62), Carrizal (43), Guaicaipuro (39), Los Salias (20), Zamora (8), El Hatillo (8), Plaza (4), Chacao (4), Urdaneta (3), Independencia (3), Paz Castillo (2), Lander (1), Acevedo (1), Simón Bolívar (1) y Buroz (1). También detectaron ocho afectados que residen en otros estados en esta región.

Las demás entidades donde hubo diagnósticos en la jornada fueron Caracas (242), Carabobo (189), Aragua (137), Falcón (107), Zulia (79), Monagas (69), Yaracuy (65), Lara (62), Guárico (49), Sucre (45), Trujillo (40), Portuguesa (37), Barinas (29), Amazonas (21), Bolívar (19), Anzoátegui (13), Nueva Esparta (11), Apura (10), Cojedes (7), Vargas (5), Mérida (3), Táchira(1) y Delta Amacuro (1).

Ñáñez reportó que de los 492.678 casos confirmados, hay16.843 casos activos y 470.361 personas recuperadas, «lo que representa el 95% de los contagios».

Los enfermos son 10.194 pacientes asintomáticos, otros 5.840 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 542 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 267 en cuidados intensivos. El grueso de ellos se encuentra en «atención supervisada comunitaria» (9.510); hay 4.684 personas en hospitales, 1.567 en centros diagnóstico integrales y 1.082 en clínicas privadas.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO