Científicos de Venezuela y Alemania compartieron conocimientos y resultados de estudios «que han dado respuesta a diferentes aspectos del COVID-19», informó este viernes 4 de junio el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), ente que no precisó los puntos concretos analizados.
Durante una reunión celebrada en el Ivic, los especialistas criollos y germánicos intercambiaron sus experiencias sobre estudios, líneas de trabajo y estrategias frente al Sars-CoV-2, para ponerlas en práctica en el combate del nuevo coronavirus.
Los expertos venezolanos presentaron parte del trabajo realizado en el estudio del aislamiento viral, genómica y susceptibilidad genética.
El encuentro, presidido por el viceministro de Investigación y Aplicación de Conocimientos, Francisco Durán, contó con la participación de los investigadores alemanes Jan Drexler y Andrés Moreira Soto, de Charité-Universidad de Medicina de Berlín, un centro «de referencia» de la Organización Mundial de la Salud.
Durán destacó que «las puertas de Venezuela están abiertas para recibir delegaciones científicas de primer nivel, siempre que el objetivo sea la cooperación desde los principios de solidaridad, ética por la vida y soberanía».
Por su parte, el jefe de Investigación del Instituto de Virología de Charité en Berlín, Jan Drexler, se mostró «gratamente sorprendido» por la «calidad y la magnitud» de los avances científicos venezolanos sobre el COVID-19, «pese al bloqueo financiero impuesto por el Gobierno de EE.UU. en contra de Venezuela», dijo.
En este sentido, Drexler felicitó a los investigadores del Ivic por «la gran labor que han realizado» desde el inicio de la pandemia y, además, expresó que desde Venezuela «están totalmente dispuestos a comenzar un intercambio científico estratégico».
Berlín y Munich suspenden vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años
Miranda inicia la semana con restricciones, mientras las autoridades apelan a la conciencia ciudadana
Molécula DR-10: lo que se sabe y lo que falta sobre la llamada medicina para el COVID-19
Tribunal anula orden de cierre nocturno de bares y restaurantes en Berlín
Familia de venezolanas ahogadas en Río Bravo pide ayuda para repatriar las cenizas
«Hoy un jubilado necesita que lo mantengan después de 30 años de trabajo», dice la periodista Gabriela Rojas #CocuyoClaroyRaspao
Arrestan en Florida a Luis Fernando Vuteff, yerno de Antonio Ledezma
Líneas aéreas de Venezuela podrían reanudar vuelos en octubre, dice ministro colombiano
Trabajadores públicos llaman a protestar contra instructivo Onapre el #23Ago
Nuevo TSJ, ley de Zonas Económicas Especiales e IGTF: polémico saldo del primer período legislativo 2022
Científicos de Venezuela y Alemania compartieron conocimientos y resultados de estudios «que han dado respuesta a diferentes aspectos del COVID-19», informó este viernes 4 de junio el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), ente que no precisó los puntos concretos analizados.
Durante una reunión celebrada en el Ivic, los especialistas criollos y germánicos intercambiaron sus experiencias sobre estudios, líneas de trabajo y estrategias frente al Sars-CoV-2, para ponerlas en práctica en el combate del nuevo coronavirus.
Los expertos venezolanos presentaron parte del trabajo realizado en el estudio del aislamiento viral, genómica y susceptibilidad genética.
El encuentro, presidido por el viceministro de Investigación y Aplicación de Conocimientos, Francisco Durán, contó con la participación de los investigadores alemanes Jan Drexler y Andrés Moreira Soto, de Charité-Universidad de Medicina de Berlín, un centro «de referencia» de la Organización Mundial de la Salud.
Durán destacó que «las puertas de Venezuela están abiertas para recibir delegaciones científicas de primer nivel, siempre que el objetivo sea la cooperación desde los principios de solidaridad, ética por la vida y soberanía».
Por su parte, el jefe de Investigación del Instituto de Virología de Charité en Berlín, Jan Drexler, se mostró «gratamente sorprendido» por la «calidad y la magnitud» de los avances científicos venezolanos sobre el COVID-19, «pese al bloqueo financiero impuesto por el Gobierno de EE.UU. en contra de Venezuela», dijo.
En este sentido, Drexler felicitó a los investigadores del Ivic por «la gran labor que han realizado» desde el inicio de la pandemia y, además, expresó que desde Venezuela «están totalmente dispuestos a comenzar un intercambio científico estratégico».