Los casos de coronavirus en Venezuela ascendieron a 136.545 y los fallecidos a 1.320 este lunes, 22 de febrero, con la detección de 477 nuevos contagios y el deceso de cuatro personas.
La vicepresidenta ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro y jefa de la Comisión Presidencial para la Prevención y Atención del COVID-19, Delcy Rodríguez, informó que hubo 470 casos comunitarios y siete importados.
Acerca de los decesos informó que eran dos hombres de 70 y 64 años en Distrito Capital; una mujer de 61 años del estado Zulia y un hombre de 73 años en Miranda. Estas tres regiones, junto con Mérida y Táchira, son las de mayor número de personas fallecidas por el COVID-19 desde su aparición en Venezuela en marzo de 2020.
«La entidad donde hoy (lunes) se detectan más nuevos casos comunitarios es Distrito Capital (102), con contagios activos en 19 parroquias; le siguen los estados: Miranda (98) y La Guaira (67)», escribió Rodríguez en su cuenta de la red social Twitter.
Las parroquias caraqueñas donde se reportaron infecciones fueron El Valle (16), Altagracia (10), Sucre (9), Coche (8), San Pedro (7), La Pastora (7), La Vega (6), La Candelaria (6), Santa Rosalía (5), El Paraíso (4), San Juan (4), El Recreo (4), El Junquito (3), 23 de Enero (3), Santa Teresa (2), Caricuao (2), Antímano (2) y San José (1). Otros tres casos de residentes de otros estados se captaron en Caracas.
En Miranda, Rodríguez informó contagios en 13 de sus 21 municipios. Se trata de Sucre (32), Baruta (23), El Hatillo (9), Paz Castillo (6) y Chacao (6), Independencia (4), Simón Bolívar (3), Cristóbal Rojas (3), Guaicapuro (3), Plaza (3), Los Salias (2) y Urdaneta (1), que sumó 98 casos.
Las otras entidades con pacientes afectados son Nueva Esparta (54), Lara (52), Yaracuy (30), Táchira (24), Zulia (13), Aragua (10), Sucre (7), Trujillo (5), Barinas (4), Monagas (3) y Carabobo (4). Se infectaron en las últimas 24 horas, 260 mujeres y 210 hombres. En esta cifra hay 26 niños, niñas y adolescentes.
Los siete casos importados corresponden a viajeros de Ecuador (5), República Dominicana (1) y Colombia (1). Los dos primeros ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y el último por el estado Zulia.
A la fecha, de los 136.545 casos de coronavirus en Venezuela, 128.579 personas se han recuperado y se mantienen activos 6.646 casos. Hay 4.361 pacientes en hospitales centinela, 1.915 en Centros Diagnóstico Integral y 37 en clínicas privadas.
Dos fallecidos y 10 casos de coronavirus en Venezuela este 26 de enero
Tres fallecidos y 28 nuevos casos de COVID-19 en el país este miércoles 25 de enero
Día 1.045 del COVID-19 en Venezuela: se registran 54 nuevos contagios
En las últimas 24 horas solo se reportan dos nuevos casos de COVID-19 en Venezuela
Twitter suspende cuentas que difundían desinformación y propaganda a favor de Maduro tras reportaje de C-Informa
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Los casos de coronavirus en Venezuela ascendieron a 136.545 y los fallecidos a 1.320 este lunes, 22 de febrero, con la detección de 477 nuevos contagios y el deceso de cuatro personas.
La vicepresidenta ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro y jefa de la Comisión Presidencial para la Prevención y Atención del COVID-19, Delcy Rodríguez, informó que hubo 470 casos comunitarios y siete importados.
Acerca de los decesos informó que eran dos hombres de 70 y 64 años en Distrito Capital; una mujer de 61 años del estado Zulia y un hombre de 73 años en Miranda. Estas tres regiones, junto con Mérida y Táchira, son las de mayor número de personas fallecidas por el COVID-19 desde su aparición en Venezuela en marzo de 2020.
«La entidad donde hoy (lunes) se detectan más nuevos casos comunitarios es Distrito Capital (102), con contagios activos en 19 parroquias; le siguen los estados: Miranda (98) y La Guaira (67)», escribió Rodríguez en su cuenta de la red social Twitter.
Las parroquias caraqueñas donde se reportaron infecciones fueron El Valle (16), Altagracia (10), Sucre (9), Coche (8), San Pedro (7), La Pastora (7), La Vega (6), La Candelaria (6), Santa Rosalía (5), El Paraíso (4), San Juan (4), El Recreo (4), El Junquito (3), 23 de Enero (3), Santa Teresa (2), Caricuao (2), Antímano (2) y San José (1). Otros tres casos de residentes de otros estados se captaron en Caracas.
En Miranda, Rodríguez informó contagios en 13 de sus 21 municipios. Se trata de Sucre (32), Baruta (23), El Hatillo (9), Paz Castillo (6) y Chacao (6), Independencia (4), Simón Bolívar (3), Cristóbal Rojas (3), Guaicapuro (3), Plaza (3), Los Salias (2) y Urdaneta (1), que sumó 98 casos.
Las otras entidades con pacientes afectados son Nueva Esparta (54), Lara (52), Yaracuy (30), Táchira (24), Zulia (13), Aragua (10), Sucre (7), Trujillo (5), Barinas (4), Monagas (3) y Carabobo (4). Se infectaron en las últimas 24 horas, 260 mujeres y 210 hombres. En esta cifra hay 26 niños, niñas y adolescentes.
Los siete casos importados corresponden a viajeros de Ecuador (5), República Dominicana (1) y Colombia (1). Los dos primeros ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y el último por el estado Zulia.
A la fecha, de los 136.545 casos de coronavirus en Venezuela, 128.579 personas se han recuperado y se mantienen activos 6.646 casos. Hay 4.361 pacientes en hospitales centinela, 1.915 en Centros Diagnóstico Integral y 37 en clínicas privadas.