Casos activos de COVID-19 en Monagas ascienden a 557 este #29Mar

CORONAVIRUS · 29 MARZO, 2021 20:16

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

6
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Un total de 557 casos activos de COVID-19 tiene Monagas hasta este lunes 29 de marzo, con la detección de 68 nuevos contagios.

La gobernadora de la entidad oriental, Yelitze Santaella, informó que de esa cifra hay 267 personas hospitalizadas, tanto en la red pública como en clínicas privadas, mientras que 280 personas cumplen aislamiento domiciliario.

En el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) hay recluidas 153 personas con COVID-19, otras 53 en Centros Diagnóstico Integral (CDI) y 87 en clínicas privadas.

Santaella detalló en una alocución de radio que tienen a 123 personas con insuficiencia respiratoria aguda moderada, otras 28 con insuficiencia respiratoria aguda grave y 13 pacientes en unidades de cuidados intensivos.

«Monagas está dentro de los primeros cinco estados con mayor número de contagios. Sólo es posible cortar la cadena si mantenemos las normas de bioseguridad y la cuarentena radical», dijo la mandataria regional.

2.405 casos acumulados en un año de pandemia

Desde que llegó la pandemia a la entidad en marzo de 2020 y hasta este 29 de marzo de 2021 hay acumulados 2.405 casos de COVID-19, 916 de ellos detectados en los últimos 29 días.

La capital monaguense, Maturín, es la de mayor número de casos con 697, con cinco parroquias con el mayor número de incidencia. Se trata de San Simón (179), Los Godos (134), Boquerón (133), Santa Cruz (102) y Las Cocuizas (90).

Por ello tomarán medidas para activar y reforzar la atención en los Centros Diagnóstico Integral de 23 de Enero, Boquerón, Los Godos y Brisas del Aeropuerto. En algunos como el de Los Godos ya tienen pacientes hospitalizados.

Santaella también dijo que reactivarán tomas de oxígeno en los hospitales Serres de Las Cocuizas y Simón Bolívar de la parroquia Santa Cruz, para poder trasladar a pacientes y tener a estos centros asistenciales como una especie de recintos de cuidados intermedios.

En el caso del Servicio Autónomo de Traumatología de Monagas (Satramo), donde realizan las pruebas y placas para determinar si las personas tienen COVID-19, harán una reestructuración para mejorar la atención ante la alta demanda y las dificultades que tiene el espacio.

Además desde este martes, 30 de marzo, activarán dos hoteles sanitarios en Maturín, donde aislarán a pacientes de otros municipios para cortar los contagio en esas localidades y evitar crezcan los casos como ocurre en Maturín.

Oxígeno gratis desde este 30 de marzo

También informó que las personas podrán recargar cilindros de oxígeno de forma gratuita a partir de este martes, 30 de marzo, en dos puntos de Maturín. Uno de ellos estará en la sede de Bosmoca en el sector Las Avenidas, al lado de la clínica Tierra Santa, y el otro en la sede de la Corporación Venezolana de Petróleo en el sector Tipuro al norte de la ciudad.

CORONAVIRUS · 29 MARZO, 2021

Casos activos de COVID-19 en Monagas ascienden a 557 este #29Mar

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Un total de 557 casos activos de COVID-19 tiene Monagas hasta este lunes 29 de marzo, con la detección de 68 nuevos contagios.

La gobernadora de la entidad oriental, Yelitze Santaella, informó que de esa cifra hay 267 personas hospitalizadas, tanto en la red pública como en clínicas privadas, mientras que 280 personas cumplen aislamiento domiciliario.

En el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) hay recluidas 153 personas con COVID-19, otras 53 en Centros Diagnóstico Integral (CDI) y 87 en clínicas privadas.

Santaella detalló en una alocución de radio que tienen a 123 personas con insuficiencia respiratoria aguda moderada, otras 28 con insuficiencia respiratoria aguda grave y 13 pacientes en unidades de cuidados intensivos.

«Monagas está dentro de los primeros cinco estados con mayor número de contagios. Sólo es posible cortar la cadena si mantenemos las normas de bioseguridad y la cuarentena radical», dijo la mandataria regional.

2.405 casos acumulados en un año de pandemia

Desde que llegó la pandemia a la entidad en marzo de 2020 y hasta este 29 de marzo de 2021 hay acumulados 2.405 casos de COVID-19, 916 de ellos detectados en los últimos 29 días.

La capital monaguense, Maturín, es la de mayor número de casos con 697, con cinco parroquias con el mayor número de incidencia. Se trata de San Simón (179), Los Godos (134), Boquerón (133), Santa Cruz (102) y Las Cocuizas (90).

Por ello tomarán medidas para activar y reforzar la atención en los Centros Diagnóstico Integral de 23 de Enero, Boquerón, Los Godos y Brisas del Aeropuerto. En algunos como el de Los Godos ya tienen pacientes hospitalizados.

Santaella también dijo que reactivarán tomas de oxígeno en los hospitales Serres de Las Cocuizas y Simón Bolívar de la parroquia Santa Cruz, para poder trasladar a pacientes y tener a estos centros asistenciales como una especie de recintos de cuidados intermedios.

En el caso del Servicio Autónomo de Traumatología de Monagas (Satramo), donde realizan las pruebas y placas para determinar si las personas tienen COVID-19, harán una reestructuración para mejorar la atención ante la alta demanda y las dificultades que tiene el espacio.

Además desde este martes, 30 de marzo, activarán dos hoteles sanitarios en Maturín, donde aislarán a pacientes de otros municipios para cortar los contagio en esas localidades y evitar crezcan los casos como ocurre en Maturín.

Oxígeno gratis desde este 30 de marzo

También informó que las personas podrán recargar cilindros de oxígeno de forma gratuita a partir de este martes, 30 de marzo, en dos puntos de Maturín. Uno de ellos estará en la sede de Bosmoca en el sector Las Avenidas, al lado de la clínica Tierra Santa, y el otro en la sede de la Corporación Venezolana de Petróleo en el sector Tipuro al norte de la ciudad.