Caracas superó los 42.000 casos de coronavirus este 22 de junio, cuando la Comisión Presidencial del COVID-19 reportó 114 nuevos contagios en la capital venezolana.
Desde que llegó la pandemia al país en marzo de 2020 y hasta la fecha en la ciudad hay 42.113 contagios acumulados de la enfermedad.
Este centenar de casos se produjo 10 días después de una cifra similar. El 12 de junio las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro reportaron 115 contagios. Desde entonces la cifra osciló entre los 99 del 14 de junio y los 37 de este lunes 21 de junio.
A Caracas le tomó 15 días sumar otros nuevos mil casos de pacientes, un lapso menor a los 18 días en los que pasó de las 40 mil a las 41 mil infecciones.
En lo que va del mes de junio, hay 1.543 infecciones reportadas por la Comisión del COVID-19, para un promedio diario de 70 casos. En este mes se han producido 32 decesos en la región y en el año y tres meses de pandemia, Distrito Capital es la zona con más defunciones en Venezuela con 385 fallecidos.
Aunque en las últimas semanas las víctimas por la enfermedad han disminuido en Caracas, en junio acumula 32 casos, solo superada por Apure (41), Anzoátegui (35) y Zulia (34), que son las cuatro regiones con más fallecidos en lo que va de mes.
Venezuela llega a 1.110 días de pandemia con 9 nuevos casos de COVID-19
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
Privan de libertad a un detective del Cicpc y otras dos personas por homicidio de Nazareth Marín
Fiscal de la CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela y afirma que hubo ataques contra la población
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
ONG mexicanas: Lo que sucedió con migrantes en Ciudad Juárez no es un hecho aislado
Caracas superó los 42.000 casos de coronavirus este 22 de junio, cuando la Comisión Presidencial del COVID-19 reportó 114 nuevos contagios en la capital venezolana.
Desde que llegó la pandemia al país en marzo de 2020 y hasta la fecha en la ciudad hay 42.113 contagios acumulados de la enfermedad.
Este centenar de casos se produjo 10 días después de una cifra similar. El 12 de junio las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro reportaron 115 contagios. Desde entonces la cifra osciló entre los 99 del 14 de junio y los 37 de este lunes 21 de junio.
A Caracas le tomó 15 días sumar otros nuevos mil casos de pacientes, un lapso menor a los 18 días en los que pasó de las 40 mil a las 41 mil infecciones.
En lo que va del mes de junio, hay 1.543 infecciones reportadas por la Comisión del COVID-19, para un promedio diario de 70 casos. En este mes se han producido 32 decesos en la región y en el año y tres meses de pandemia, Distrito Capital es la zona con más defunciones en Venezuela con 385 fallecidos.
Aunque en las últimas semanas las víctimas por la enfermedad han disminuido en Caracas, en junio acumula 32 casos, solo superada por Apure (41), Anzoátegui (35) y Zulia (34), que son las cuatro regiones con más fallecidos en lo que va de mes.