Los casos acumulados de coronavirus en Caracas llegaron a 29.695 este miércoles 10 de marzo, según el último balance de la Comisión Presidencial del COVID-19, cuando se sumaron 202 nuevos contagios.
La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro y la jefa de este equipo, Delcy Rodríguez, informó además, un hombre de 73 años falleció por la enfermedad.
Desde el pasado 23 de septiembre de 2020 Caracas no registraba más de 200 afectados por la enfermedad. Es decir, pasaron 169 días para que en esta región se sobrepasara esta cifra.
Este miércoles se registraron infecciones en las 22 parroquias de la capital venezolana.
Las de mayor número de casos fueron Sucre (35), Coche (25), Altagracia (20), Macarao (15), El Recreo (13) y El Valle (12).
También detectaron contagios en La Vega (9), La Candelaria (8), Santa Teresa (8), Santa Rosalía (6), San Juan (5), Caricuao (5), 23 de Enero (4), San Juan (4), San Agustín (4), San Bernardino (3), San Pedro (3), Antímano (3), El Junquito (3), El Paraíso (2), Catedral (2) y La Pastora (2). Los otros 14 casos fueron de residentes de otros estados que se captaron en Caracas.
En los primeros 10 días de marzo, solo en dos fechas, la ciudad ha tenido una cifra menor al centenar de afectados y por primera vez en más de cuatro meses supera los 200.
Los casos en los últimos diez ya son 1.346, una cifra que muestra el aumento de las infecciones en esta región del país desde el pasado mes de enero.
Con el deceso de un hombre de 73 años, ahora la ciudad acumula 121 decesos por la enfermedad.
En Caracas comenzó este lunes, 8 de marzo, la vacunación al personal del sector educativo, al que comenzaron a inmunizar con las dosis de la vacuna china de la empresa estatal Sinopharm.
Por ahora están aplicando los antídotos a los docentes, trabajadores administrativos y obreros con alguna patología o factor de riesgo como diabetes e hipertensión.
El pasado 18 de febrero el país inició el plan de vacunación anticovid con miembros del personal salud en la primera línea de atención a pacientes con coronavirus, con la aplicación de 100.000 dosis de la rusa Sputnik V.
Reportan 11 nuevos casos de COVID-19 en el país este jueves 2 de febrero
COVID-19: 14 nuevos casos y Caracas con la mayor cantidad este miércoles
China a punto de superar a EEUU como país con más casos de COVID-19 en el mundo
Autoridades reportan 45 nuevos contagios de COVID-19 este martes 31 de enero
Escritora trujillana Martha Durán gana el Premio Anual Transgenérico 2023
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Serie del Caribe: Panamá logra primer triunfo a expensas de Colombia por 6-5
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Chavismo convoca marcha en Caracas para conmemorar el 4F: conozca cuáles son las «instrucciones»
Los casos acumulados de coronavirus en Caracas llegaron a 29.695 este miércoles 10 de marzo, según el último balance de la Comisión Presidencial del COVID-19, cuando se sumaron 202 nuevos contagios.
La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro y la jefa de este equipo, Delcy Rodríguez, informó además, un hombre de 73 años falleció por la enfermedad.
Desde el pasado 23 de septiembre de 2020 Caracas no registraba más de 200 afectados por la enfermedad. Es decir, pasaron 169 días para que en esta región se sobrepasara esta cifra.
Este miércoles se registraron infecciones en las 22 parroquias de la capital venezolana.
Las de mayor número de casos fueron Sucre (35), Coche (25), Altagracia (20), Macarao (15), El Recreo (13) y El Valle (12).
También detectaron contagios en La Vega (9), La Candelaria (8), Santa Teresa (8), Santa Rosalía (6), San Juan (5), Caricuao (5), 23 de Enero (4), San Juan (4), San Agustín (4), San Bernardino (3), San Pedro (3), Antímano (3), El Junquito (3), El Paraíso (2), Catedral (2) y La Pastora (2). Los otros 14 casos fueron de residentes de otros estados que se captaron en Caracas.
En los primeros 10 días de marzo, solo en dos fechas, la ciudad ha tenido una cifra menor al centenar de afectados y por primera vez en más de cuatro meses supera los 200.
Los casos en los últimos diez ya son 1.346, una cifra que muestra el aumento de las infecciones en esta región del país desde el pasado mes de enero.
Con el deceso de un hombre de 73 años, ahora la ciudad acumula 121 decesos por la enfermedad.
En Caracas comenzó este lunes, 8 de marzo, la vacunación al personal del sector educativo, al que comenzaron a inmunizar con las dosis de la vacuna china de la empresa estatal Sinopharm.
Por ahora están aplicando los antídotos a los docentes, trabajadores administrativos y obreros con alguna patología o factor de riesgo como diabetes e hipertensión.
El pasado 18 de febrero el país inició el plan de vacunación anticovid con miembros del personal salud en la primera línea de atención a pacientes con coronavirus, con la aplicación de 100.000 dosis de la rusa Sputnik V.