Caracas llegó a 25.000 casos de coronavirus y 102 fallecidos por el COVID-19 este martes 26 de enero.
De acuerdo con las cifras de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19 en el Distrito Capital se registraron 88 casos en las últimas 24 horas, en 17 de las 22 parroquias del municipio Libertador.
El ministro para la Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, también informó el deceso de un hombre de 36 años, con lo que Caracas suma ya 102 personas fallecidas por la enfermedad del nuevo coronavirus.
Las infecciones para llegar a los 25.000 casos de coronavirus se detectaron en Sucre (20), El Valle (12), San Juan (9), Altagracia (9), Caricuao (8), Santa Rosalía (4), El Recreo (4), La Vega (4), Antímano (3), La Pastora (3), El Paraíso (2), Coche (2), Catedral (2), La Candelaria (1), San José (1), Macarao (1) y San Pedro (1). Además dos casos de otros estados se captaron en Caracas.
En lo que va de enero, la capital venezolana acumula 2.139 casos, lo que supera todos los contagios que hubo el pasado mes de diciembre cuando se detectaron 1.633.
Sobre el número de decesos, en el primer mes del año 2021 han ocurrido 10 fallecimientos. El primero fue un hombre de 80 años el pasado seis de enero. Hubo dos el siete de enero, uno el día 13, otro el 14, uno más el 18 de enero y el 24 de enero. Se sumaron dos este lunes 25 de enero, que con el de este martes completan la decena.
Se trata de seis hombres y cuatro mujeres. En total desde que se informó el primer fallecido en Caracas el 27 de marzo de 2020, la ciudad tiene 102 casos. Es el mismo número que tiene el estado Mérida hasta la fecha.
Coronavirus: 10 buenas noticias sobre la pandemia (un año después)
Caracas suma otro deceso y 112 casos más de COVID-19 este #23Feb
Balance del COVID-19: Cinco fallecidos y 441 nuevos contagios #23Feb
UE pide a Venezuela que “revierta” la decisión de expulsar a su embajadora
Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela
Alta movilidad anticipa un nuevo aumento de casos de COVID-19, alerta la Acfiman
Coronavirus: 10 buenas noticias sobre la pandemia (un año después)