La farmacéutica alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer solicitaron la licencia en Europa para administrar la vacuna contra la covid-19 a niños de entre cinco y once años, informaron fuentes de ambas compañías.
La solicitud se formalizó ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que se acompaña con la documentación y análisis clínicos correspondientes, según comunicó BioNTech, con sede en Maguncia (centro de Alemania).
Ambas farmacéuticas, que fueron las primeras que lograron licencia europea para administrar su vacuna en adultos, presentaron hace una semana su solicitud para administrar la vacuna contra la covid a menores entre 5 y 11 años ante la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este jueves que su país está preparado para vacunar contra la covid-19 a estos menores, ya que su Gobierno adquirió el suministro suficiente para hacerlo.
Las dos farmacéuticas asociadas anunciaron hace unos días que las pruebas clínicas realizadas han plasmado una «sólida» respuesta de anticuerpos y que es segura, lo que abre las expectativas de que esté disponible a finales de mes o principios de noviembre.
La Organización Mundial de la Salud pide reiteradamente que antes de vacunar a la población infantil los países se dediquen a inmunizar a las poblaciones adultas.
Además, esperan que este año se alcance la vacunación del 40 % de la población mundial, pese a los retrasos en los países de menores recursos e ingresos para ampliar su cobertura.
Situación de los migrantes venezolanos no ha mejorado, afirma María Gabriela Trompetero #ConLaLuz
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
La farmacéutica alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer solicitaron la licencia en Europa para administrar la vacuna contra la covid-19 a niños de entre cinco y once años, informaron fuentes de ambas compañías.
La solicitud se formalizó ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que se acompaña con la documentación y análisis clínicos correspondientes, según comunicó BioNTech, con sede en Maguncia (centro de Alemania).
Ambas farmacéuticas, que fueron las primeras que lograron licencia europea para administrar su vacuna en adultos, presentaron hace una semana su solicitud para administrar la vacuna contra la covid a menores entre 5 y 11 años ante la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este jueves que su país está preparado para vacunar contra la covid-19 a estos menores, ya que su Gobierno adquirió el suministro suficiente para hacerlo.
Las dos farmacéuticas asociadas anunciaron hace unos días que las pruebas clínicas realizadas han plasmado una «sólida» respuesta de anticuerpos y que es segura, lo que abre las expectativas de que esté disponible a finales de mes o principios de noviembre.
La Organización Mundial de la Salud pide reiteradamente que antes de vacunar a la población infantil los países se dediquen a inmunizar a las poblaciones adultas.
Además, esperan que este año se alcance la vacunación del 40 % de la población mundial, pese a los retrasos en los países de menores recursos e ingresos para ampliar su cobertura.