Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioCon un aumento de decesos y una baja de contagios de COVID-19 cerró la semana del 7 al 13 de febrero cuando se reportaron 62 fallecidos y 9.664 casos de la enfermedad del nuevo coronavirus.
Las cifras corresponden a los balances diarios de la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Seguimiento del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro.
Según estos datos, hubo más defunciones al pasar de 47, entre el 31 de enero y el 6 de febrero, a 62 en los últimos siete días. Esto representa un incremento de 31,91% de los fallecidos. La Organización Panamericana de la Salud ya había alertado en su rueda de prensa semanal sobre el incremento de los decesos por COVID-19 en Venezuela.
Caracas se mantuvo como la región con más víctimas la semana anterior. Acumuló 32 casos, que representaron el 51,61% de todas las víctimas. En esta ciudad murieron 22 hombres y 10 mujeres. El promedio de edad de los fallecidos fue de 71,54 años. El más joven tenía 33 años y el de mayor edad 99. Sobre las mujeres, tenían un promedio de edad de 74,7 años. La mayor fue una de 92 años y la de menos edad tenía 42.
Después de la capital venezolana, la entidad con más decesos fue el estado Sucre con nueve casos (6 hombres y 3 mujeres). Hubo cuatro casos en Miranda, cuatro en Trujillo y otros cuatro en Zulia.
El resto de los estados con defunciones fueron Barinas (3), Mérida (2), Aragua (1), Lara (1), Monagas (1) y Yaracuy (1).
En los primeros 13 días febrero hay 102 decesos. Desde que llegó la pandemia el número asciende, hasta este 13 de febrero, a 5.549.
Por segunda semana consecutiva y tras el récord de casos que hubo entre el 24 y el 30 de enero, los contagios descendieron hasta los 9.664. Al compararlos con los 12.262 de hace 15 días, las infecciones descendieron 31 %.
En los últimos siete días se contagiaron 5.791 mujeres y 3.437 hombres. El promedio diario de afectados fue de 13.80 personas por día.
Miranda se mantuvo como la entidad con más casos al acumular 2.081. Le siguieron con más de mil contagios Lara con 1.131 y Mérida con 1.125. Por debajo estuvieron Caracas (729), Zulia (665), Monagas (507) y Anzoátegui (501).
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Se reportan 13 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela en tres estados
COVID-19 en Venezuela: 11 nuevos casos se reportan en Venezuela este 21 de marzo
Hay opciones para reducir las emisiones de gases, apunta informe del Ipcc
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
Con un aumento de decesos y una baja de contagios de COVID-19 cerró la semana del 7 al 13 de febrero cuando se reportaron 62 fallecidos y 9.664 casos de la enfermedad del nuevo coronavirus.
Las cifras corresponden a los balances diarios de la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Seguimiento del COVID-19 del gobierno de Nicolás Maduro.
Según estos datos, hubo más defunciones al pasar de 47, entre el 31 de enero y el 6 de febrero, a 62 en los últimos siete días. Esto representa un incremento de 31,91% de los fallecidos. La Organización Panamericana de la Salud ya había alertado en su rueda de prensa semanal sobre el incremento de los decesos por COVID-19 en Venezuela.
Caracas se mantuvo como la región con más víctimas la semana anterior. Acumuló 32 casos, que representaron el 51,61% de todas las víctimas. En esta ciudad murieron 22 hombres y 10 mujeres. El promedio de edad de los fallecidos fue de 71,54 años. El más joven tenía 33 años y el de mayor edad 99. Sobre las mujeres, tenían un promedio de edad de 74,7 años. La mayor fue una de 92 años y la de menos edad tenía 42.
Después de la capital venezolana, la entidad con más decesos fue el estado Sucre con nueve casos (6 hombres y 3 mujeres). Hubo cuatro casos en Miranda, cuatro en Trujillo y otros cuatro en Zulia.
El resto de los estados con defunciones fueron Barinas (3), Mérida (2), Aragua (1), Lara (1), Monagas (1) y Yaracuy (1).
En los primeros 13 días febrero hay 102 decesos. Desde que llegó la pandemia el número asciende, hasta este 13 de febrero, a 5.549.
Por segunda semana consecutiva y tras el récord de casos que hubo entre el 24 y el 30 de enero, los contagios descendieron hasta los 9.664. Al compararlos con los 12.262 de hace 15 días, las infecciones descendieron 31 %.
En los últimos siete días se contagiaron 5.791 mujeres y 3.437 hombres. El promedio diario de afectados fue de 13.80 personas por día.
Miranda se mantuvo como la entidad con más casos al acumular 2.081. Le siguieron con más de mil contagios Lara con 1.131 y Mérida con 1.125. Por debajo estuvieron Caracas (729), Zulia (665), Monagas (507) y Anzoátegui (501).