Balance semanal del coronavirus: Bolívar con más muertes y Mérida con más casos

CORONAVIRUS · 29 NOVIEMBRE, 2021 10:00

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Los estados Bolívar y Mérida fueron los que registraron más muertes y casos por coronavirus en la semana que transcurrió entre el 22 y el 28 de noviembre.

En la entidad suroriental de Venezuela murieron 16 personas en los últimos siete días. De ellas, 10 eran hombres con un promedio de edad 71,7 años; también fallecieron seis mujeres, con una edad promedio de 77,16 años.

Las estadísticas diarias de la Comisión Presidencial del COVID-19 totalizan 59 fallecidos en la última semana, para un promedio diario de 8,42. Hubo un aumento de seis casos en comparación con el lapso del 15 al 21 de noviembre, cuando se registraron 53 muertes. En lo que va de noviembre la cifra asciende a 247.

Después de Bolívar, Caracas fue la segunda región en los últimos siete días con más fallecidos con un total de 13 casos. Fueron 9 hombres con un promedio de edad de 62,33 años y cuatro mujeres, cuyo promedio de edad era de 72,75 años.

Desde inicios de la pandemia y hasta este 28 de noviembre Venezuela acumula 5.138 fallecidos. Las regiones con más personas muertas por la enfermedad son Caracas (934), Miranda (605), Anzoátegui (471), Zulia (362) y Lara (307).

Mérida fue la región con más casos

Entre el 22 y el 28 de noviembre se diagnosticaron en Venezuela 5.483 casos, un incremento de 0,27 % de los casos. En este tiempo a diario se contagiaron en promedio 783 personas en el país. El día con más infecciones fue el 25 de noviembre con 1.035 casos y el que registró menos afectados fue el 24 de noviembre con 619.

Mérida fue la entidad con más infecciones. En esta región occidental se diagnosticaron 612 casos; le siguió Miranda con 606, Monagas con 559, Lara con 454 y Carabobo con 409.

Los estados donde hubo aumento de casos fueron Mérida, Miranda, Monagas, Carabobo, Zulia, Falcón, Cojedes, Portuguesa, Guárico, Apure y Delta Amacuro. En el resto del país descendieron los contagios.

CORONAVIRUS · 29 NOVIEMBRE, 2021

Balance semanal del coronavirus: Bolívar con más muertes y Mérida con más casos

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Los estados Bolívar y Mérida fueron los que registraron más muertes y casos por coronavirus en la semana que transcurrió entre el 22 y el 28 de noviembre.

En la entidad suroriental de Venezuela murieron 16 personas en los últimos siete días. De ellas, 10 eran hombres con un promedio de edad 71,7 años; también fallecieron seis mujeres, con una edad promedio de 77,16 años.

Las estadísticas diarias de la Comisión Presidencial del COVID-19 totalizan 59 fallecidos en la última semana, para un promedio diario de 8,42. Hubo un aumento de seis casos en comparación con el lapso del 15 al 21 de noviembre, cuando se registraron 53 muertes. En lo que va de noviembre la cifra asciende a 247.

Después de Bolívar, Caracas fue la segunda región en los últimos siete días con más fallecidos con un total de 13 casos. Fueron 9 hombres con un promedio de edad de 62,33 años y cuatro mujeres, cuyo promedio de edad era de 72,75 años.

Desde inicios de la pandemia y hasta este 28 de noviembre Venezuela acumula 5.138 fallecidos. Las regiones con más personas muertas por la enfermedad son Caracas (934), Miranda (605), Anzoátegui (471), Zulia (362) y Lara (307).

Mérida fue la región con más casos

Entre el 22 y el 28 de noviembre se diagnosticaron en Venezuela 5.483 casos, un incremento de 0,27 % de los casos. En este tiempo a diario se contagiaron en promedio 783 personas en el país. El día con más infecciones fue el 25 de noviembre con 1.035 casos y el que registró menos afectados fue el 24 de noviembre con 619.

Mérida fue la entidad con más infecciones. En esta región occidental se diagnosticaron 612 casos; le siguió Miranda con 606, Monagas con 559, Lara con 454 y Carabobo con 409.

Los estados donde hubo aumento de casos fueron Mérida, Miranda, Monagas, Carabobo, Zulia, Falcón, Cojedes, Portuguesa, Guárico, Apure y Delta Amacuro. En el resto del país descendieron los contagios.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO