Balance semanal del COVID-19: Caracas fue la región con más decesos y casos
Balance semanal del COVID-19: Caracas fue la región con más decesos y casos (Foto: Iván Ernesto Reyes) Credit: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

Por segunda semana consecutiva Venezuela superó los 7.000 casos de COVID-19 y el centenar de fallecidos por la enfermedad. Como lo han mostrado a diario las estadísticas del gobierno de Nicolás Maduro, Caracas se convirtió en los últimos siete días en la región con más contagios y se mantuvo como la zona donde más murieron personas.

En la capital venezolana, entre el 30 de agosto y el cinco de septiembre ocurrió el deceso de 29 personas. De ellas 23 eran hombres y solo seis mujeres.

Le siguieron como las regiones con más defunciones Miranda con 22, Anzoátegui y Aragua, donde murieron 12 personas en cada estado. En total en la última semana fallecieron 100 personas. Se trató de 34 mujeres y 66 hombres. El promedio de edad de las mujeres fallecidas era de 66,61 años. La de mayor edad tenía 95 años y era de Miranda, mientras que la más joven fue una zuliana de 23 años.

De los 66 hombres fallecidos, el de edad más avanzada tenía 91 años y residía en Miranda, entidad donde además murió un menor de edad el lunes 30 de agosto.

El promedio de muertes en esta semana fue de 14 personas por día, con Caracas y Miranda con la mitad de los decesos que hubo en todo el país.

Más de 7 mil casos por segunda semana

La capital venezolana pasó del segundo al primer lugar en el número de contagios. En la semana que transcurrió entre el 23 y 29 de agosto se contagiaron 1.363 personas, mientras que en los últimos siete días la Comisión Presidencial del COVID-19 informó que hubo 1.844 casos, al sumar los afectados diarios. Es decir, contrajeron la enfermedad un promedio de 263 personas por día.

Miranda fue la segunda entidad con más casos con 1.418. Le siguieron Nueva Esparta con 663, Yaracuy con 469 y Vargas con 324. En total hubo 7.062 infecciones; de ellas 6.999 fueron de transmisión comunitaria y 63 importadas, para una tasa diaria de 1.008 personas contagiadas.

Hubo un aumento de infecciones en nueve regiones, mientras que en el resto del país descendieron las personas afectadas.

Hasta este 5 de septiembre Venezuela acumula 4.098 fallecidos y 340.187 afectados por la enfermedad. De esta última estadística 324.346 personas se recuperaron y se mantienen activos 11.743 infecciones.

Esta semana Venezuela comienza siete días de cuarentena radical, en la que se restringe la actividad económica y la movilización de personas. Solo se permite el trabajo en los cinco sectores prioritarios contemplados en el decreto de emergencia por el coronavirus de marzo de 2020.

</div>