Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Liseth GonzálezPor segunda semana consecutiva Caracas lideró las estadísticas del balance semanal del COVID-19 en Venezuela. La capital venezolana registró más de 2 mil casos y 37 fallecidos en los últimos siete días.
Con 2.057 contagios la ciudad volvió a tener más de 2 mil afectados en una semana. Esta cifra solo la supera los 2.150 que hubo entre el 10 y el 16 de agosto del año 2020. En promedio hubo 294 personas que contrajeron la enfermedad del nuevo coronavirus cada día, entre el 6 el 12 de septiembre.
La segunda entidad con más contagios, una tendencia que se mantiene desde agosto, fue el estado Miranda. En esta región del centro del país, al sumar los datos de los balances diarios de la Comisión Presidencial del COVID-19, se contabilizan 1.787 infecciones. Le siguieron Vargas (625), Yaracuy (429) y Nueva Esparta.
A pesar de que la semana pasada fue de cuarentena radical hubo un aumento semanal de los casos. En total se contagiaron 7.460 personas; es decir, se mantuvo la cifra de más de 7 mil infecciones por tercera semana consecutiva. Entre el 6 y el 12 de septiembre el promedio diario de afectados fue 7.066 personas. Hubo un incremento de 5,6 % de casos, si se compara con los 7.062 contagios que se reportaron entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre.
Los casos aumentaron en 13 estados y Caracas, mientras que en otros 10 hubo un descenso en el número de contagios.
En el caso de la capital, en esta última semana pasó de los 50 mil a los 51 mil afectados el 8 de septiembre y de los 51 mil a los 52 mil apenas dos días después, el 10 de septiembre. La región capital tiene 52.347 casos acumulados hasta el domingo 12 de septiembre.
Sobre el número de decesos, aumentaron de 100 decesos que hubo entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, a 105 entre el 6 y el 12 de septiembre. De nuevo Caracas lideró esta estadística con 37 fallecidos. Murieron 25 hombres y 12 mujeres en la última semana.
Además, la ciudad pasó los 600 decesos acumulados desde el reporte del primer caso a finales de marzo del año 2020. Hasta este 12 de septiembre acumula 611 defunciones. En lo que va de mes la cifra es de 58 personas.
Otras entidades con más de 10 fallecidos entre el 6 y el 12 de septiembre fueron Miranda con 17 personas y Aragua con 14. Las regiones del país con más decesos por COVID-19 son Caracas (611), Miranda (499), Anzoátegui (310), Zulia (306), Lara (275), Apure (264), Sucre (260) y Aragua (252).
Con 100 o más fallecidos también están Nueva Esparta (188), Yaracuy (181), Táchira (178), Mérida (166), Barinas (156) y Trujillo (100).
Zulia es el estado que presenta más casos comunitarios de COVID-19 en últimas horas
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Se reportan 13 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela en tres estados
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
Por segunda semana consecutiva Caracas lideró las estadísticas del balance semanal del COVID-19 en Venezuela. La capital venezolana registró más de 2 mil casos y 37 fallecidos en los últimos siete días.
Con 2.057 contagios la ciudad volvió a tener más de 2 mil afectados en una semana. Esta cifra solo la supera los 2.150 que hubo entre el 10 y el 16 de agosto del año 2020. En promedio hubo 294 personas que contrajeron la enfermedad del nuevo coronavirus cada día, entre el 6 el 12 de septiembre.
La segunda entidad con más contagios, una tendencia que se mantiene desde agosto, fue el estado Miranda. En esta región del centro del país, al sumar los datos de los balances diarios de la Comisión Presidencial del COVID-19, se contabilizan 1.787 infecciones. Le siguieron Vargas (625), Yaracuy (429) y Nueva Esparta.
A pesar de que la semana pasada fue de cuarentena radical hubo un aumento semanal de los casos. En total se contagiaron 7.460 personas; es decir, se mantuvo la cifra de más de 7 mil infecciones por tercera semana consecutiva. Entre el 6 y el 12 de septiembre el promedio diario de afectados fue 7.066 personas. Hubo un incremento de 5,6 % de casos, si se compara con los 7.062 contagios que se reportaron entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre.
Los casos aumentaron en 13 estados y Caracas, mientras que en otros 10 hubo un descenso en el número de contagios.
En el caso de la capital, en esta última semana pasó de los 50 mil a los 51 mil afectados el 8 de septiembre y de los 51 mil a los 52 mil apenas dos días después, el 10 de septiembre. La región capital tiene 52.347 casos acumulados hasta el domingo 12 de septiembre.
Sobre el número de decesos, aumentaron de 100 decesos que hubo entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, a 105 entre el 6 y el 12 de septiembre. De nuevo Caracas lideró esta estadística con 37 fallecidos. Murieron 25 hombres y 12 mujeres en la última semana.
Además, la ciudad pasó los 600 decesos acumulados desde el reporte del primer caso a finales de marzo del año 2020. Hasta este 12 de septiembre acumula 611 defunciones. En lo que va de mes la cifra es de 58 personas.
Otras entidades con más de 10 fallecidos entre el 6 y el 12 de septiembre fueron Miranda con 17 personas y Aragua con 14. Las regiones del país con más decesos por COVID-19 son Caracas (611), Miranda (499), Anzoátegui (310), Zulia (306), Lara (275), Apure (264), Sucre (260) y Aragua (252).
Con 100 o más fallecidos también están Nueva Esparta (188), Yaracuy (181), Táchira (178), Mérida (166), Barinas (156) y Trujillo (100).