La alcaldesa del Distrito Capital, Érika Farías, informó este martes que 90 hoteles están activos en Caracas para atender los casos de COVID-19, así como hospedajes comunitarios para aislamiento sanitario.
Durante el balance de la jornada de flexibilización controlada y supervisada 7+7, activada esta semana en Distrito Capital, la alcaldesa destacó que los ciudadanos han demostrado mayor disciplina y conciencia, «y la movilidad está controlada».
Adelantó que próximamente 600 espacios en la parroquia El Valle serán activados para atender casos de coronavirus.
Farías instó a la ciudadanía a mantener el distanciamiento físico y a usar el tapabocas de forma de adecuada. «Es la única manera segura de prevenir el contagio», recalcó.
No detalló los nombres de esos 90 hoteles ni su ubicación exacta o si están cerca de comunidades cercana que pudieran estar en peligro de contagio.
El presidente del Poliedro de Caracas, Antonio Álvarez, informó que en el hospital de campaña que se instaló en el lugar comenzarán a recibir pacientes en las carpas habilitadas con 900 camas en el área del estacionamiento.
Hasta ahora se han recibido 251 pacientes con COVID-19 que están asintomáticos. Se están atendiendo únicamente las personas que vienen diagnosticadas con PCR positivos asintomáticas y referidas por hospitales, Centros Diagnósticos Integrales (CDI) y algunas clínicas.
Según Álvarez, el objetivo es descongestionar las camas de los centros asistenciales públicos y privados que puedan ser utilizadas para pacientes que requieran un mayor tratamiento.
«Tenemos 251 camas ocupadas, 251 pacientes, dentro del Poliedro donde tenemos 300 camas disponibles».
En una entrevista radial, Álvarez destacó la coordinación perfecta con las autoridades médicas y especialistas en la logística de atención de contagiados.
Reiteró que desde 2016 es el «gerente de un espacio que se está prestando» para la atención del pueblo.
Señaló que 278 personas están encargadas de toda la operatividad del hospital de campaña, entre ellos 216 son especialistas de la salud, entre ellos 50 médicos y 150 enfermeras.
Precisó que en el lugar hay un incinerador de desechos de materiales quirúrgicos que se utilizan en la atención médica como máscaras, batas y guantes.
Con información de AVN
Activan carpas para detectar COVID-19 en tres hospitales de la Gran Caracas
Parque Naciones Unidas se convierte en refugio para pacientes con COVID-19
Difieren audiencia de periodista Ramón Centeno, quien tiene más de un año preso y en silla de ruedas
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Guatemala confirma que 28 personas de ese país están entre 39 víctimas de Ciudad Juárez
Protestas en Israel: 3 claves para entender las históricas marchas que pusieron a Netanyahu contra las cuerdas
La alcaldesa del Distrito Capital, Érika Farías, informó este martes que 90 hoteles están activos en Caracas para atender los casos de COVID-19, así como hospedajes comunitarios para aislamiento sanitario.
Durante el balance de la jornada de flexibilización controlada y supervisada 7+7, activada esta semana en Distrito Capital, la alcaldesa destacó que los ciudadanos han demostrado mayor disciplina y conciencia, «y la movilidad está controlada».
Adelantó que próximamente 600 espacios en la parroquia El Valle serán activados para atender casos de coronavirus.
Farías instó a la ciudadanía a mantener el distanciamiento físico y a usar el tapabocas de forma de adecuada. «Es la única manera segura de prevenir el contagio», recalcó.
No detalló los nombres de esos 90 hoteles ni su ubicación exacta o si están cerca de comunidades cercana que pudieran estar en peligro de contagio.
El presidente del Poliedro de Caracas, Antonio Álvarez, informó que en el hospital de campaña que se instaló en el lugar comenzarán a recibir pacientes en las carpas habilitadas con 900 camas en el área del estacionamiento.
Hasta ahora se han recibido 251 pacientes con COVID-19 que están asintomáticos. Se están atendiendo únicamente las personas que vienen diagnosticadas con PCR positivos asintomáticas y referidas por hospitales, Centros Diagnósticos Integrales (CDI) y algunas clínicas.
Según Álvarez, el objetivo es descongestionar las camas de los centros asistenciales públicos y privados que puedan ser utilizadas para pacientes que requieran un mayor tratamiento.
«Tenemos 251 camas ocupadas, 251 pacientes, dentro del Poliedro donde tenemos 300 camas disponibles».
En una entrevista radial, Álvarez destacó la coordinación perfecta con las autoridades médicas y especialistas en la logística de atención de contagiados.
Reiteró que desde 2016 es el «gerente de un espacio que se está prestando» para la atención del pueblo.
Señaló que 278 personas están encargadas de toda la operatividad del hospital de campaña, entre ellos 216 son especialistas de la salud, entre ellos 50 médicos y 150 enfermeras.
Precisó que en el lugar hay un incinerador de desechos de materiales quirúrgicos que se utilizan en la atención médica como máscaras, batas y guantes.
Con información de AVN