En el Hospital General de Lídice «Dr. Jesús Yerena», en el Hospital Periférico de Coche y en el Hospital Pérez de León habilitaron carpas de triaje para detectar casos de coronavirus, informó la alcaldesa del municipio Libertador, Érika Farías, este viernes 28 de agosto.
La funcionaria hizo el anuncio desde las instalaciones del Poliedro de Caracas donde se prestará atención a pacientes COVID-19 las 24 horas, según el ministro de salud de Nicolás Maduro, Carlos Alvarado.
El funcionario aseveró que en el Poliedro hay un consultorio médico equipado donde se hacen los exámenes físicos a quien lo necesite y donde se interroga a la persona que presenta sintomatología sospechosa para saber “si tuvo contacto con algún trochero”, indicó.
También cuentan, según el ministro, con una estación de triaje donde se realiza la prueba rápida, otra donde se realiza la prueba PCR, otra donde se hacen rayos X y tienen a disposición un servicio de ambulancias activo las 24 horas.
El gobernante Nicolás Maduro ordenó desplegar brigadas conformadas por militantes de los partidos chavistas Somos Venezuela y Psuv en los hospitales centinelas.
El secretario general de Somos Venezuela, Mervin Maldonado, reveló que la brigada “José Gregorio Hernández” ya estaba operando en nueve hospitales y en el Instituto de Higiene Dr. Díaz Rangel.
Los anuncios se realizaron en una transmisión por Venezolana de Televisión en la que Maduro ordenó la atención 24 horas en los hospitales centinelas para quienes necesitan atención y presenten síntomas de la enfermedad.
Esto se produce después de varias semanas de denuncias sobre la falta de pruebas rápidas y PCR, que permiten el diagnóstico de la enfermedad del nuevo coronavirus.
Además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó hace dos días que iba a entregar a Venezuela 370.000 pruebas de antígeno, test de diagnóstico más rápidos y económicos que las PCR.
En la alocución, Farías añadió que también se instalarán carpas de triaje en los CDI de Gato Negro (Sucre), Amelia Blanco (El Recreo), Las Acacias (San Pedro), Quebradita (El Paraíso), Ciudadela (Santa Rosalía), UD1 (Caricuao) y Montalbán (La Vega).
En estas parroquias desde mediados del mes de julio los casos de coronavirus han ido en aumento, lo que convirtió a Caracas en el epicentro de la pandemia del coronavirus en Venezuela.
Identifican 13 casos nuevos de COVID-19 en Venezuela y llaman a no descuidar medidas de bioseguridad
COVID-19 en Venezuela: 16 nuevos contagios en las últimas 24 horas
COVID-19 en Venezuela: 63 casos comunitarios y 4 importados este #20Jun
Las imágenes de la devastación en Mississippi tras el paso del tornado que dejó al menos 26 muertos
Rescatan a cinco migrantes venezolanos abandonados en el Caribe colombiano
ONU atendió 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
Consejo de Europa pide a Reino Unido detener el proyecto de ley migratorio
Muere María Kodama, la viuda de Jorge Luis Borges, a los 86 años
En el Hospital General de Lídice «Dr. Jesús Yerena», en el Hospital Periférico de Coche y en el Hospital Pérez de León habilitaron carpas de triaje para detectar casos de coronavirus, informó la alcaldesa del municipio Libertador, Érika Farías, este viernes 28 de agosto.
La funcionaria hizo el anuncio desde las instalaciones del Poliedro de Caracas donde se prestará atención a pacientes COVID-19 las 24 horas, según el ministro de salud de Nicolás Maduro, Carlos Alvarado.
El funcionario aseveró que en el Poliedro hay un consultorio médico equipado donde se hacen los exámenes físicos a quien lo necesite y donde se interroga a la persona que presenta sintomatología sospechosa para saber “si tuvo contacto con algún trochero”, indicó.
También cuentan, según el ministro, con una estación de triaje donde se realiza la prueba rápida, otra donde se realiza la prueba PCR, otra donde se hacen rayos X y tienen a disposición un servicio de ambulancias activo las 24 horas.
El gobernante Nicolás Maduro ordenó desplegar brigadas conformadas por militantes de los partidos chavistas Somos Venezuela y Psuv en los hospitales centinelas.
El secretario general de Somos Venezuela, Mervin Maldonado, reveló que la brigada “José Gregorio Hernández” ya estaba operando en nueve hospitales y en el Instituto de Higiene Dr. Díaz Rangel.
Los anuncios se realizaron en una transmisión por Venezolana de Televisión en la que Maduro ordenó la atención 24 horas en los hospitales centinelas para quienes necesitan atención y presenten síntomas de la enfermedad.
Esto se produce después de varias semanas de denuncias sobre la falta de pruebas rápidas y PCR, que permiten el diagnóstico de la enfermedad del nuevo coronavirus.
Además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó hace dos días que iba a entregar a Venezuela 370.000 pruebas de antígeno, test de diagnóstico más rápidos y económicos que las PCR.
En la alocución, Farías añadió que también se instalarán carpas de triaje en los CDI de Gato Negro (Sucre), Amelia Blanco (El Recreo), Las Acacias (San Pedro), Quebradita (El Paraíso), Ciudadela (Santa Rosalía), UD1 (Caricuao) y Montalbán (La Vega).
En estas parroquias desde mediados del mes de julio los casos de coronavirus han ido en aumento, lo que convirtió a Caracas en el epicentro de la pandemia del coronavirus en Venezuela.