Si bien se espera el anuncio de nuevas medidas económicas, esto tiene más tiempo rodando. Una cadena dice que se eliminará el subsidio de 5.000 bolívares y la gasolina pasará a costar 0,25 dólares. Sin embargo, este texto es viejo y no forma parte de ningún anuncio hecho por la gestión de Nicolás Maduro, por tanto es falso.
La cadena dice lo siguiente: “Información de importancia: A partir de próxima semana disminuirán las colas para surtir gasolina ya que el subsidió de Bs. 5.000 soberanos el litro quedará eliminado y pasará a US$ 0,25 manteniendo el cupo de 120 litros mensuales a ciudadanos registrados en la página patria y carnet del mismo…”.
Venezuela se encuentra a la expectativa de una posible reconversión monetaria, luego de que tres fuentes cercanas a la gestión de Nicolás Maduro dijeran a Bloomberg que se asoma ese escenario. Además, la ciudadanía vive las consecuencias de la escasez de gasolina, sobre todo quienes están en el interior del país.
Texto que revive
El contexto de coyuntura ayuda a que la desinformación corra, pero hay detalles que ayudan a identificar que se trata de un contenido falso. En la cadena no se especifica a partir de cuándo empezará a regir la medida, por lo que puede seguir circulando y adaptarse a las distintas situaciones que se presenten en la economía venezolana. De hecho, una cadena similar fue verificada por la sección de fact-checking de El Diario el pasado 24 de mayo.
Hasta este viernes, 30 de julio, continúa aplicándose el último esquema de precios anunciado por el Ejecutivo. Desde el 1 de junio de 2020 la gasolina en el país tiene dos precios: uno que el gobierno llama “subsidiado” que es de 5.000 bolívares por litro y otro a precio internacional de 50 centavos de dólar cada litro.
El nuevo monto representa un incremento de 8.333.332,900 %. Llenar un tanque de 40 litros para un vehículo promedio pasó de 0,0004 bolívares a 200 mil bolívares si llena el tanque con gasolina de 91 octanos. Y si es de 95 octanos de 40 bolívares, también a 200.000 bolívares.
En el interior del país, el abastecimiento de combustible es menos frecuente, situación que ha generado protestas, desabastecimiento de alimentos y colas de días enteros frente a las bombas. Según reporte del diario El Impulso, el pasado 18 de julio hubo una protesta por escasez de gasolina al oeste de Barquisimeto (Lara); el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social documentó 11 manifestaciones por gasolina en Bolívar entre los meses de enero y junio.
En conclusión, hasta este viernes, es falso que se eliminara el subsidio a la gasolina y aumentara a 0,25 dólares. No hay anuncios ni documentos que respalden esta cadena.