Una cadena que circula en WhatsApp muestra información falsa sobre una supuesta alianza entre el mandatario Nicolás Maduro y las empresas de telecomunicaciones Movistar, Digitel y Movilnet para realizar un sorteo de electrodomésticos adjudicados a través del carnet de la patria.
La cadena atribuye la información al teniente coronel Cristian Contreras e indica que el 27 de noviembre de 2020, en una cadena nacional, Maduro anunció un convenio con estas empresas de telefonía para realizar un sorteo para las familias cuyos electrodomésticos se vieron afectados a causa de los “ataques que recibió el Sistema (Eléctrico) Nacional (SEN)”.
El mensaje también dice que es una oportunidad para adquirir equipos a bajo costo y que el registro y verificación de participación es realizado por un supuesto nuevo sistema llamado “Venepatria Productiva”, que registra y verifica la participación en el sorteo a través de un “código patronal”.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo revisó las declaraciones de Nicolás Maduro en la transmisión del 27 de noviembre de 2020, que se hizo por Venezolana de Televisión (VTV), y constató que no hizo mención a convenios con Movistar, Digitel o Movilnet para un sorteo de electrodomésticos. Ese día se llevó a cabo la jornada de orientación e interacción con las Redes de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), con motivo del proceso electoral del 6 de diciembre.
También se visualizaron otras alocuciones para saber más sobre el supuesto sistema “Venepatria Productiva”, pero ni Maduro ni los medios de comunicación oficiales han informado la creación de dicho organismo desde días antes de la fecha mencionada en la cadena hasta este jueves, 5 de agosto.
Se revisaron las cuentas de Twitter de Movistar y Movilnet y ninguna hizo publicaciones relacionadas con sorteos de electrodomésticos, ya sea de manera independiente o en alianza con el gobierno chavista.
Para verificar esta información, se utilizó el método de búsqueda de palabras claves a través de las fórmulas from:MovistarVe sorteo; from:MovistarVE electrodomésticos; from:SomosMovilnet_ sorteo; from:SomosMovilnet_; ninguna de las opciones arrojó publicaciones referentes a la actividad, ya sea apoyando la iniciativa o desmintiendo su participación.
Este proceso no se hizo con Digitel ya que no tienen una cuenta oficial en Twitter. Se revisaron sus publicaciones en Instagram, pero no hay anuncios en su perfil sobre la participación en un sorteo, ni en conjunto con otras empresas de telefonía ni en convenio con el gobierno de Maduro.
Una vieja modalidad de estafa, que consiste en pedir pedir información personal a nombre de la «Comisión Nacional Presidencial» y del plan Mi Casa Bien Equipada, se hizo recurrente en julio de 2021. En este sentido, usuarios en Twitter han solicitado a instituciones y funcionarios del Estado que investiguen los números desde donde se envían los mensajes y corroboren si el mensaje proviene del plan.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) tiene conocimiento de estafas a nombre de este plan nacional. A través de su cuenta de Instagram, la institución alertó que “bandas organizadas se han dado a la tarea de estafar bajo esta modalidad”.
En agosto de 2020, la sección de chequeo de El Diario hizo una investigación de un mensaje de texto recibido por una usuaria, que indicaba que recibiría un paquete de ocho electrodomésticos de línea blanca a través de la “Gran Misión Mi casa bien equipada”. Sin embargo, el medio concluyó que este es un posible método de estafa, ya que la cuenta en Twitter del Carnet de la Patria indicó que los equipos del hogar se asignan a través de su plataforma.
En vista de que los datos del mensaje de texto carecen de credibilidad por la inexistencia de datos de organismos oficiales, la Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo califica a esta información como falsa.
Para combatir la desinformación, puedes reenviar cadenas o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022.
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Una cadena que circula en WhatsApp muestra información falsa sobre una supuesta alianza entre el mandatario Nicolás Maduro y las empresas de telecomunicaciones Movistar, Digitel y Movilnet para realizar un sorteo de electrodomésticos adjudicados a través del carnet de la patria.
La cadena atribuye la información al teniente coronel Cristian Contreras e indica que el 27 de noviembre de 2020, en una cadena nacional, Maduro anunció un convenio con estas empresas de telefonía para realizar un sorteo para las familias cuyos electrodomésticos se vieron afectados a causa de los “ataques que recibió el Sistema (Eléctrico) Nacional (SEN)”.
El mensaje también dice que es una oportunidad para adquirir equipos a bajo costo y que el registro y verificación de participación es realizado por un supuesto nuevo sistema llamado “Venepatria Productiva”, que registra y verifica la participación en el sorteo a través de un “código patronal”.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo revisó las declaraciones de Nicolás Maduro en la transmisión del 27 de noviembre de 2020, que se hizo por Venezolana de Televisión (VTV), y constató que no hizo mención a convenios con Movistar, Digitel o Movilnet para un sorteo de electrodomésticos. Ese día se llevó a cabo la jornada de orientación e interacción con las Redes de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), con motivo del proceso electoral del 6 de diciembre.
También se visualizaron otras alocuciones para saber más sobre el supuesto sistema “Venepatria Productiva”, pero ni Maduro ni los medios de comunicación oficiales han informado la creación de dicho organismo desde días antes de la fecha mencionada en la cadena hasta este jueves, 5 de agosto.
Se revisaron las cuentas de Twitter de Movistar y Movilnet y ninguna hizo publicaciones relacionadas con sorteos de electrodomésticos, ya sea de manera independiente o en alianza con el gobierno chavista.
Para verificar esta información, se utilizó el método de búsqueda de palabras claves a través de las fórmulas from:MovistarVe sorteo; from:MovistarVE electrodomésticos; from:SomosMovilnet_ sorteo; from:SomosMovilnet_; ninguna de las opciones arrojó publicaciones referentes a la actividad, ya sea apoyando la iniciativa o desmintiendo su participación.
Este proceso no se hizo con Digitel ya que no tienen una cuenta oficial en Twitter. Se revisaron sus publicaciones en Instagram, pero no hay anuncios en su perfil sobre la participación en un sorteo, ni en conjunto con otras empresas de telefonía ni en convenio con el gobierno de Maduro.
Una vieja modalidad de estafa, que consiste en pedir pedir información personal a nombre de la «Comisión Nacional Presidencial» y del plan Mi Casa Bien Equipada, se hizo recurrente en julio de 2021. En este sentido, usuarios en Twitter han solicitado a instituciones y funcionarios del Estado que investiguen los números desde donde se envían los mensajes y corroboren si el mensaje proviene del plan.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) tiene conocimiento de estafas a nombre de este plan nacional. A través de su cuenta de Instagram, la institución alertó que “bandas organizadas se han dado a la tarea de estafar bajo esta modalidad”.
En agosto de 2020, la sección de chequeo de El Diario hizo una investigación de un mensaje de texto recibido por una usuaria, que indicaba que recibiría un paquete de ocho electrodomésticos de línea blanca a través de la “Gran Misión Mi casa bien equipada”. Sin embargo, el medio concluyó que este es un posible método de estafa, ya que la cuenta en Twitter del Carnet de la Patria indicó que los equipos del hogar se asignan a través de su plataforma.
En vista de que los datos del mensaje de texto carecen de credibilidad por la inexistencia de datos de organismos oficiales, la Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo califica a esta información como falsa.
Para combatir la desinformación, puedes reenviar cadenas o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022.