Es mentira que CNN informó que Estados Unidos levantó las sanciones a Venezuela

COCUYO CHEQUEA · 15 MARZO, 2022 18:48

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Es mentira que Estados Unidos levantó las sanciones a Venezuela y empezará a comprar petróleo al país como dice una imagen viral atribuida al canal de noticias estadounidenses CNN. Hasta este martes, 15 de marzo, no se ha hecho público ningún acuerdo entre la Casa Blanca y Miraflores.  

Esta desinformación circula en el contexto de los recientes acercamientos entre Estados Unidos y Venezuela. El pasado 5 de marzo ocurrió la visita de más alto nivel desde la ruptura de relaciones entre ambos países, según informó en principio el diario The New York Times.

En enero de 2019, Estados Unidos reconoció la juramentación de Juan Guaidó, entonces presidente de la Asamblea Nacional, como presidente interino de Venezuela. La administración de Nicolás Maduro respondió con la ruptura de relaciones diplomáticas y la expulsión de la delegación de ese país del territorio venezolano.

Ese mismo mes, Estados Unidos emitió sanciones contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Las sanciones prohibían la importación de petróleo venezolano y sus derivados por parte de entidades del país norteamericano. Además, todos los bienes de la petrolera en EEUU quedaron bloqueados. 

La orden también representó una amenaza contra cualquier empresa o Gobierno extranjero que mantenga relaciones con el chavismo, aunque más adelante se emitirían licencias para permitir ciertas transacciones necesarias en Venezuela.

Sin nota que respalde

Para verificar la imagen viral, la Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo revisó cuáles fueron las últimas publicaciones de CNN en español sobre el tema.

La última nota publicada se titula “Las cinco cosas que debes saber este 8 de marzo: Biden considera aliviar las sanciones a Venezuela”. La primera noticia a la que se refiere el artículo fue el acercamiento entre ambos países. Se vincula una nota que explica con más detalle lo ocurrido: Biden sopesa aliviar las sanciones a Venezuela para aislar a Rusia y aumentar la producción de petróleo.

En la nota no se identifica la fuente de la información. Sin embargo, en ninguna parte del texto se menciona que ya Estados Unidos levantó las sanciones y comprará petróleo venezolano. Se menciona que la medida tendría como objeto reducir la dependencia de Estados Unidos del petróleo ruso.

El pasado 10 de marzo, CNN conversó con la líder opositora, María Corina Machado, sobre los contactos entre los Gobiernos. A su juicio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “abandona” a Venezuela con acercamientos a Maduro. Es la última nota sobre el tema a la fecha.

Sin compra de petróleo

Hasta este martes, no se han anunciado acuerdos o decisiones entre las partes. Sin embargo, analistas consultados por Efecto Cocuyo descartan que el acercamiento entre el gobierno de Estados Unidos y Miraflores se deba a un cambio radical de la política de la administración de Joe Biden hacia la gestión de Nicolás Maduro.

El pasado 14 de marzo, Estados Unidos aseguró que “por ahora” no está manteniendo contactos ni poniendo en marcha ningún plan para importar petróleo de Venezuela. Confirmó que habló con Colombia para que aumente su suministro de crudo a nivel global.

En conclusión, es falso que Estados Unidos levantó las sanciones a Venezuela y empezará a comprar petróleo al país como dice una imagen viral atribuida al canal CNN.

COCUYO CHEQUEA · 15 MARZO, 2022

Es mentira que CNN informó que Estados Unidos levantó las sanciones a Venezuela

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

Es mentira que Estados Unidos levantó las sanciones a Venezuela y empezará a comprar petróleo al país como dice una imagen viral atribuida al canal de noticias estadounidenses CNN. Hasta este martes, 15 de marzo, no se ha hecho público ningún acuerdo entre la Casa Blanca y Miraflores.  

Esta desinformación circula en el contexto de los recientes acercamientos entre Estados Unidos y Venezuela. El pasado 5 de marzo ocurrió la visita de más alto nivel desde la ruptura de relaciones entre ambos países, según informó en principio el diario The New York Times.

En enero de 2019, Estados Unidos reconoció la juramentación de Juan Guaidó, entonces presidente de la Asamblea Nacional, como presidente interino de Venezuela. La administración de Nicolás Maduro respondió con la ruptura de relaciones diplomáticas y la expulsión de la delegación de ese país del territorio venezolano.

Ese mismo mes, Estados Unidos emitió sanciones contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Las sanciones prohibían la importación de petróleo venezolano y sus derivados por parte de entidades del país norteamericano. Además, todos los bienes de la petrolera en EEUU quedaron bloqueados. 

La orden también representó una amenaza contra cualquier empresa o Gobierno extranjero que mantenga relaciones con el chavismo, aunque más adelante se emitirían licencias para permitir ciertas transacciones necesarias en Venezuela.

Sin nota que respalde

Para verificar la imagen viral, la Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo revisó cuáles fueron las últimas publicaciones de CNN en español sobre el tema.

La última nota publicada se titula “Las cinco cosas que debes saber este 8 de marzo: Biden considera aliviar las sanciones a Venezuela”. La primera noticia a la que se refiere el artículo fue el acercamiento entre ambos países. Se vincula una nota que explica con más detalle lo ocurrido: Biden sopesa aliviar las sanciones a Venezuela para aislar a Rusia y aumentar la producción de petróleo.

En la nota no se identifica la fuente de la información. Sin embargo, en ninguna parte del texto se menciona que ya Estados Unidos levantó las sanciones y comprará petróleo venezolano. Se menciona que la medida tendría como objeto reducir la dependencia de Estados Unidos del petróleo ruso.

El pasado 10 de marzo, CNN conversó con la líder opositora, María Corina Machado, sobre los contactos entre los Gobiernos. A su juicio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “abandona” a Venezuela con acercamientos a Maduro. Es la última nota sobre el tema a la fecha.

Sin compra de petróleo

Hasta este martes, no se han anunciado acuerdos o decisiones entre las partes. Sin embargo, analistas consultados por Efecto Cocuyo descartan que el acercamiento entre el gobierno de Estados Unidos y Miraflores se deba a un cambio radical de la política de la administración de Joe Biden hacia la gestión de Nicolás Maduro.

El pasado 14 de marzo, Estados Unidos aseguró que “por ahora” no está manteniendo contactos ni poniendo en marcha ningún plan para importar petróleo de Venezuela. Confirmó que habló con Colombia para que aumente su suministro de crudo a nivel global.

En conclusión, es falso que Estados Unidos levantó las sanciones a Venezuela y empezará a comprar petróleo al país como dice una imagen viral atribuida al canal CNN.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO