Las autoridades de Israel no están preocupadas porque la vacuna contra COVID-19 va a «destruir» las defensas de las personas, como dice un texto que circula en plataformas de mensajería. El mensaje es falso y se basa en un reporte del canal de noticias CNN en español que se sacó de contexto.
El texto dice lo siguiente: “Ahora Israel está llorando, pero es muy tarde. Los grandes científicos lo dijeron que (sic) la vacuna iba a hacer daño a las personas y destruir su defensa; e Israel acaba de darse cuenta que es cierto; pero ya vacunaron a casi todo el pueblo”.
El mensaje viene acompañado de un reporte de CNN. En el video, el corresponsal en Jerusalén (capital de Israel) del canal, José Levy, comenta las medidas del gobierno del primer ministro Naftali Bennett ante el aumento del número de contagios de COVID-19 en Israel, a pesar de que fue uno de los primeros países en vacunar a su población.
En el reporte se menciona la opinión de los expertos, pero no coincide con lo que dice en el mensaje.
“(…) Eso lleva a los expertos a afirmar que como una parte de la población ya fue vacunada hace cuatro o seis meses o más, simplemente el nivel de defensa en el cuerpo, de anticuerpos en sangre, se va reduciendo y entonces esto lleva a que los contagios sean posibles. Eso sí, la cuestión es que se dice es que a nivel de enfermos graves, a nivel de muertes, todavía no se han registrado aumentos significativos y eso es una gran esperanza.”, dijo Levy.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo buscó la fecha de publicación del video y las declaraciones de los expertos que analizaron la situación de la vacunación en Israel.
El reporte de CNN en español es del pasado 18 de julio. Las opiniones de expertos que se mencionan en el reporte se publicaron una semana antes por el Ministerio de Sanidad israelí. Según los especialistas, refiere Europa Press, hay una correlación entre los pacientes contagiados con la variante delta del COVID-19 y las personas que recibieron su vacuna hace seis meses (es decir en el mes de enero).
Esta podría ser la causa del descenso de la efectividad de la vacuna (específicamente de las dosis de Pfizer). De igual forma, advirtieron que aún es pronto para sacar conclusiones. Sobre los datos de Israel, el director de investigación y desarrollo médico de Pfizer, Mikael Dolsten, dijo que tras seis meses de aplicada la vacuna podría haber riesgo de contagio debido a la caída esperada de los anticuerpos.
Los datos originales en los que se basa el director de investigación se publicaron en el diario israelí, Yedioth Ahronoth (texto original en hebreo).
Israel empezó su campaña de vacunación el 20 de diciembre de 2020 con la vacuna de BioNTech/Pfizer, lo que tuvo resultados positivos en la disminución de los contagios según reportó DW. Esta fue la primera inmunización que recibió la validación de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Datos oficiales recolectados por Our World In Data, hasta el pasado 18 de agosto, indican que 62,75% de la población de Israel está complemente vacunada contra el COVID-19, mientras que 5,09% aún no tiene su esquema completo.
En conclusión es falso que la vacuna contra el COVID-19 va a destruir las defensas de las personas. Tras seis meses de aplicada la vacuna de BioNTech/Pfizer podría haber riesgo de contagio debido a la caída esperada de los anticuerpos, lo que podría ser la causa del aumento de infecciones en Israel. También es falso e impreciso que ya vacunaron a «casi toda el pueblo» de Israel está completamente vacunada.
¿Moderna hizo un estudio que demuestra que las vacunas inducen la infección por COVID-19?
¿Pfizer «mintió» sobre las pruebas de la vacuna anticovid para prevenir la transmisión?
¿Vacunas de refuerzo contra COVID-19 no han sido probadas en ensayos clínicos?
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
Nuevos nombres, casos y detenciones. Qué dijo Saab sobre la trama de corrupción “Pdvsa-Cripto”
Control Ciudadano critica «nulo» avance entre la cooperación militar de Venezuela y Colombia
Las autoridades de Israel no están preocupadas porque la vacuna contra COVID-19 va a «destruir» las defensas de las personas, como dice un texto que circula en plataformas de mensajería. El mensaje es falso y se basa en un reporte del canal de noticias CNN en español que se sacó de contexto.
El texto dice lo siguiente: “Ahora Israel está llorando, pero es muy tarde. Los grandes científicos lo dijeron que (sic) la vacuna iba a hacer daño a las personas y destruir su defensa; e Israel acaba de darse cuenta que es cierto; pero ya vacunaron a casi todo el pueblo”.
El mensaje viene acompañado de un reporte de CNN. En el video, el corresponsal en Jerusalén (capital de Israel) del canal, José Levy, comenta las medidas del gobierno del primer ministro Naftali Bennett ante el aumento del número de contagios de COVID-19 en Israel, a pesar de que fue uno de los primeros países en vacunar a su población.
En el reporte se menciona la opinión de los expertos, pero no coincide con lo que dice en el mensaje.
“(…) Eso lleva a los expertos a afirmar que como una parte de la población ya fue vacunada hace cuatro o seis meses o más, simplemente el nivel de defensa en el cuerpo, de anticuerpos en sangre, se va reduciendo y entonces esto lleva a que los contagios sean posibles. Eso sí, la cuestión es que se dice es que a nivel de enfermos graves, a nivel de muertes, todavía no se han registrado aumentos significativos y eso es una gran esperanza.”, dijo Levy.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo buscó la fecha de publicación del video y las declaraciones de los expertos que analizaron la situación de la vacunación en Israel.
El reporte de CNN en español es del pasado 18 de julio. Las opiniones de expertos que se mencionan en el reporte se publicaron una semana antes por el Ministerio de Sanidad israelí. Según los especialistas, refiere Europa Press, hay una correlación entre los pacientes contagiados con la variante delta del COVID-19 y las personas que recibieron su vacuna hace seis meses (es decir en el mes de enero).
Esta podría ser la causa del descenso de la efectividad de la vacuna (específicamente de las dosis de Pfizer). De igual forma, advirtieron que aún es pronto para sacar conclusiones. Sobre los datos de Israel, el director de investigación y desarrollo médico de Pfizer, Mikael Dolsten, dijo que tras seis meses de aplicada la vacuna podría haber riesgo de contagio debido a la caída esperada de los anticuerpos.
Los datos originales en los que se basa el director de investigación se publicaron en el diario israelí, Yedioth Ahronoth (texto original en hebreo).
Israel empezó su campaña de vacunación el 20 de diciembre de 2020 con la vacuna de BioNTech/Pfizer, lo que tuvo resultados positivos en la disminución de los contagios según reportó DW. Esta fue la primera inmunización que recibió la validación de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Datos oficiales recolectados por Our World In Data, hasta el pasado 18 de agosto, indican que 62,75% de la población de Israel está complemente vacunada contra el COVID-19, mientras que 5,09% aún no tiene su esquema completo.
En conclusión es falso que la vacuna contra el COVID-19 va a destruir las defensas de las personas. Tras seis meses de aplicada la vacuna de BioNTech/Pfizer podría haber riesgo de contagio debido a la caída esperada de los anticuerpos, lo que podría ser la causa del aumento de infecciones en Israel. También es falso e impreciso que ya vacunaron a «casi toda el pueblo» de Israel está completamente vacunada.