La desinformación navega a oscuras. Las fallas eléctricas registradas durante los meses de marzo y abril han hecho que los contenidos falsos corran por los servicios de mensajería instantánea y redes sociales.
También han circulado chistes referidos a la contingencia, aunque no todas las personas lo han interpretado como tal. A continuación, cinco contenidos engañosos que circularon durante los megaapagones.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, informó el pasado domingo en su cuenta de Twitter que se están buscando las vías para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El tuit estaba acompañado de unas fotografías, entre ellas la de una mujer con un termógrafo parada sobre una instalación eléctrica.
Junto al Ministro Igor Gavidia y los trabajadores seguimos avanzando y planificando las vías efectivas para la recuperación del sistema eléctrico nacional, víctima de los ataques criminales de la derecha imperial! El Pdte @NicolasMaduro al frente de esta batalla! Venceremos! pic.twitter.com/dLPq61F3uH
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) April 5, 2019
Se utilizaron varios mecanismos para determinar si la foto fue tomada recientemente. Primero se usó el motor de búsqueda inversa de imágenes de Google. Los resultados corresponden a publicaciones recientes del portal web del canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
La entrada menos nueva corresponde a la web fundacionlaplomada.blogspot.com. También se hizo una búsqueda inversa en el portal Tin Eye, que se dedica a encontrar fotos con formatos más grandes. No arrojó una imagen de mejor calidad.
Cocuyo Chequea contactó al ingeniero y experto en generación de energía y riesgos, José Aguilar, y le preguntó sobre la fotografía. El consultor internacional de sistemas eléctricos dijo que si los equipos estuvieran energizados «la persona se habría evaporizado«. La mujer de la foto estaba haciendo una lectura termográfica, un proceso que busca detectar las emisiones infrarrojas o los puntos calientes. Para poder lograr esto en el caso de las instalaciones eléctricas, tendrían que estar encendidas.
«La cámara que se usa en esos equipos es mucho más avanzada. Es para otro tipo de instalación eléctrica, no para ese voltaje», comentó Aguilar y calificó la foto como un «show».
Con base en las búsquedas y consultas a expertos, se determinó que la foto fue tomada recientemente pero no se corresponde con labores en desarrollo. Por lo tanto, la imagen es engañosa.
Por el servicio de mensajería instantánea, Whatsapp, se replicó un horario de racionamiento de un sector llamado La Florida.
El mensaje omite varios elementos que dificiltan la verificación y podrían crear incertidunbre en quienes lo reciben: no especifica en qué parte de Venezuela se encuenta el sector La Florida (hay varios con ése nombre en el país) tampoco en qué semana se llevará a cabo el plan de racionamiento. Cocuyo Chequea le puso la lupa a este contenido.
Se buscó cuántas ciudades tienen un sector con ese nombre en Venezuela, para luego consultar el «plan de administración de cargas» (como la gestión de Nicolás Maduro llama a los horarios de racionamiento eléctrico) publicado por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) el pasado 4 de abril.
Caracas (Distrito Capital), Valencia (Carabobo), Coro (Falcón) y Maracaibo (Zulia) cuentan con un sector llamado La Florida. El «plan de administración de cargas» publicado por Corpoelec excluye al Área Metropolitana, por lo que se descartó que correspondiera a la zona de la capital.
En la parroquia Miguel Peña, de Valencia, se encuentra la Zona Industrial La Florida y el Barrio La Florida. Allí, los horarios de restricción del servicio son los siguientes (bloque D, página 15):
No corresponden con la cadena de Whatsapp. En otra zona de La Florida de Valencia, que no se especifica (página 16), el horario de racionamiento está dispuesto de esta forma:
En el estado Zulia, el sector La Florida queda en la parroquia Raúl Leoni, en la ciudad de Maracaibo, localidad que no se incluye dentro del plan de carga de Corpoelec. En Falcón, el barrio La Florida está ubicado en la parroquia San Antonio de Coro. Según las tablas de Corpoelec (página 18), su horario de racionamiento es el siguiente:
Las horas no coinciden con la cadena que se replicó. Con base en lo anterior, el mensaje difundido por Whatsapp sobre un horario de racionamiento es falso.
Otra cadena difundida por servicios de mensajería instantánea encendió las alertas. Asegura que a partir del 1 de mayo de este año el salario mínimo integral aumentará a Bs. 200 mil.
Se colocó la primera línea del contenido en el motor de búsqueda avanzada de Google (Nicolás Maduro anunció este domingo el aumento del 60% del salario mínimo). De esta forma se pudo determinar que la información no es reciente y, por lo tanto, es falsa. El contenido se publicó el 30 de abril de 2017 en el portal de noticias Globovisión.
La desinformación se crea a partir del título, que dice que el incremento salarial será el 1 de mayo de este año. Hay otros elementos que ayudan a determinar que se trata de un contenido descontextualizado. El gobernante no menciona el petro, la criptomoneda del Estado venezolano.
Es un sarcasmo que algunas personas tomaron como real. Por Whatsapp se replicó un mensaje que exagera la denuncia hecha por el ministro de Comunicación e Información de la gestión de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, el pasado 30 de marzo.
Además, el mensaje no se corresponde con la nota de Efecto Cocuyo que se cita al final del contenido. Rodríguez dio declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV) a través de un contacto telefónico que puede revisar dando click aquí.
Tampoco se entendió el chiste. Por redes sociales circuló un video en el que se muestran imágenes de una rueda de prensa del ministro Rodríguez en el que hacen una denuncia sobre «ataques» al sistema eléctrico junto con escenas de la película protagonizada por Bradley Cooper, American Sniper (que en su versión en español se titula El Francotirador).
Cuentas de Twitter con una gran cantidad se seguidores se hicieron eco de la grabación. Pero el video no se corresponde con el contenido de la rueda de prensa hecha por Rodríguez el 28 de marzo. Para volver a escuchar la alocución completa, pueden dar click aquí.
Increíble!!! pic.twitter.com/sQ6CwCdBe7
— Miguel H Otero (@miguelhotero) April 1, 2019
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
La desinformación navega a oscuras. Las fallas eléctricas registradas durante los meses de marzo y abril han hecho que los contenidos falsos corran por los servicios de mensajería instantánea y redes sociales.
También han circulado chistes referidos a la contingencia, aunque no todas las personas lo han interpretado como tal. A continuación, cinco contenidos engañosos que circularon durante los megaapagones.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, informó el pasado domingo en su cuenta de Twitter que se están buscando las vías para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El tuit estaba acompañado de unas fotografías, entre ellas la de una mujer con un termógrafo parada sobre una instalación eléctrica.
Junto al Ministro Igor Gavidia y los trabajadores seguimos avanzando y planificando las vías efectivas para la recuperación del sistema eléctrico nacional, víctima de los ataques criminales de la derecha imperial! El Pdte @NicolasMaduro al frente de esta batalla! Venceremos! pic.twitter.com/dLPq61F3uH
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) April 5, 2019
Se utilizaron varios mecanismos para determinar si la foto fue tomada recientemente. Primero se usó el motor de búsqueda inversa de imágenes de Google. Los resultados corresponden a publicaciones recientes del portal web del canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
La entrada menos nueva corresponde a la web fundacionlaplomada.blogspot.com. También se hizo una búsqueda inversa en el portal Tin Eye, que se dedica a encontrar fotos con formatos más grandes. No arrojó una imagen de mejor calidad.
Cocuyo Chequea contactó al ingeniero y experto en generación de energía y riesgos, José Aguilar, y le preguntó sobre la fotografía. El consultor internacional de sistemas eléctricos dijo que si los equipos estuvieran energizados «la persona se habría evaporizado«. La mujer de la foto estaba haciendo una lectura termográfica, un proceso que busca detectar las emisiones infrarrojas o los puntos calientes. Para poder lograr esto en el caso de las instalaciones eléctricas, tendrían que estar encendidas.
«La cámara que se usa en esos equipos es mucho más avanzada. Es para otro tipo de instalación eléctrica, no para ese voltaje», comentó Aguilar y calificó la foto como un «show».
Con base en las búsquedas y consultas a expertos, se determinó que la foto fue tomada recientemente pero no se corresponde con labores en desarrollo. Por lo tanto, la imagen es engañosa.
Por el servicio de mensajería instantánea, Whatsapp, se replicó un horario de racionamiento de un sector llamado La Florida.
El mensaje omite varios elementos que dificiltan la verificación y podrían crear incertidunbre en quienes lo reciben: no especifica en qué parte de Venezuela se encuenta el sector La Florida (hay varios con ése nombre en el país) tampoco en qué semana se llevará a cabo el plan de racionamiento. Cocuyo Chequea le puso la lupa a este contenido.
Se buscó cuántas ciudades tienen un sector con ese nombre en Venezuela, para luego consultar el «plan de administración de cargas» (como la gestión de Nicolás Maduro llama a los horarios de racionamiento eléctrico) publicado por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) el pasado 4 de abril.
Caracas (Distrito Capital), Valencia (Carabobo), Coro (Falcón) y Maracaibo (Zulia) cuentan con un sector llamado La Florida. El «plan de administración de cargas» publicado por Corpoelec excluye al Área Metropolitana, por lo que se descartó que correspondiera a la zona de la capital.
En la parroquia Miguel Peña, de Valencia, se encuentra la Zona Industrial La Florida y el Barrio La Florida. Allí, los horarios de restricción del servicio son los siguientes (bloque D, página 15):
No corresponden con la cadena de Whatsapp. En otra zona de La Florida de Valencia, que no se especifica (página 16), el horario de racionamiento está dispuesto de esta forma:
En el estado Zulia, el sector La Florida queda en la parroquia Raúl Leoni, en la ciudad de Maracaibo, localidad que no se incluye dentro del plan de carga de Corpoelec. En Falcón, el barrio La Florida está ubicado en la parroquia San Antonio de Coro. Según las tablas de Corpoelec (página 18), su horario de racionamiento es el siguiente:
Las horas no coinciden con la cadena que se replicó. Con base en lo anterior, el mensaje difundido por Whatsapp sobre un horario de racionamiento es falso.
Otra cadena difundida por servicios de mensajería instantánea encendió las alertas. Asegura que a partir del 1 de mayo de este año el salario mínimo integral aumentará a Bs. 200 mil.
Se colocó la primera línea del contenido en el motor de búsqueda avanzada de Google (Nicolás Maduro anunció este domingo el aumento del 60% del salario mínimo). De esta forma se pudo determinar que la información no es reciente y, por lo tanto, es falsa. El contenido se publicó el 30 de abril de 2017 en el portal de noticias Globovisión.
La desinformación se crea a partir del título, que dice que el incremento salarial será el 1 de mayo de este año. Hay otros elementos que ayudan a determinar que se trata de un contenido descontextualizado. El gobernante no menciona el petro, la criptomoneda del Estado venezolano.
Es un sarcasmo que algunas personas tomaron como real. Por Whatsapp se replicó un mensaje que exagera la denuncia hecha por el ministro de Comunicación e Información de la gestión de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, el pasado 30 de marzo.
Además, el mensaje no se corresponde con la nota de Efecto Cocuyo que se cita al final del contenido. Rodríguez dio declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV) a través de un contacto telefónico que puede revisar dando click aquí.
Tampoco se entendió el chiste. Por redes sociales circuló un video en el que se muestran imágenes de una rueda de prensa del ministro Rodríguez en el que hacen una denuncia sobre «ataques» al sistema eléctrico junto con escenas de la película protagonizada por Bradley Cooper, American Sniper (que en su versión en español se titula El Francotirador).
Cuentas de Twitter con una gran cantidad se seguidores se hicieron eco de la grabación. Pero el video no se corresponde con el contenido de la rueda de prensa hecha por Rodríguez el 28 de marzo. Para volver a escuchar la alocución completa, pueden dar click aquí.
Increíble!!! pic.twitter.com/sQ6CwCdBe7
— Miguel H Otero (@miguelhotero) April 1, 2019